En Italia esta semana se celebra el Festival de Cine de Venecia. Algunos cineastas europeos se han pronunciado sobre las películas nominadas este año.
La paridad de género ha sido objeto de debate en el Festival de Venecia. La mayoría de películas dirigidas por mujeres prácticamente han sido excluidas de competir por el León de Oro. De las 62 cintas que compitieron entre 2017 y 2019, solo cuatro fueron obra de mujeres.
Pero el evento de este año es totalmente diferente al de años anteriores. El 44 por ciento de los filmes que compiten están dirigidos por mujeres. El director del Festival de Venecia, Alberto Barbera, afirma que estas películas fueron elegidas "por su calidad y no como resultado de los protocolos de género."
No obstante, algunas personas han cuestionado las palabras de Barbera, según la cineasta francesa Nicole Garcia.

En Italia, esta semana se celebra el Festival de Cine de Venecia.
Nicole Garcia, cineasta francesa, dijo: "Ayer leí en el periódico francés Le Monde que hay solo dos mujeres, perdón, ocho directoras en este festival. Y la pregunta que hacían es: ¿es una elección del director del festival o es debido a la pandemia? Me reí al leerlo. Me reí porque es como si estuviéramos en guerra y todos los hombres estuvieran enfermos y solo hubiera mujeres con películas. Es simple, solo hay ocho directoras de cine. Y espero que fueran elegidas simplemente porque lo merecen y no porque es el momento de elegir películas dirigidas por mujeres."
Por otro lado, Pedro Almodóvar desfiló por la alfombra roja de Venecia acompañado de Tilda Swinton. El cineasta español regresa a la gran pantalla con su primer corto en inglés "The Human Voice". En él, Swinton interpreta a una mujer a la que su marido abandona para casarse con otra mujer. La cinta es una lección moral sobre el deseo, a pesar de que la protagonista también se encuentra al borde del mismo precipicio.

El evento de este año es totalmente diferente al de años anteriores, y el 44 por ciento de los filmes que compiten están dirigidos por mujeres.