Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La Ciudad Prohibida inaugura exposición para celebrar su 600.º aniversario
CGTN en Español

La Ciudad Prohibida, también conocida como el Museo del Palacio, inauguró el jueves día 10 de septiembre una exposición sobre su planificación, diseño, arquitectura y vida cortesana para celebrar su 600.º aniversario.

Titulada "Esplendor Eterno: Seis siglos en la Ciudad Prohibida", la exposición muestra más de 450 reliquias culturales y fotografías históricas en tres salas en la parte superior de la Puerta Meridiana, o la entrada principal de la Ciudad Prohibida. Algunas de las exhibiciones se han mostrado por primera vez.

Desde su finalización en 1420, la Ciudad Prohibida sirvió como palacio imperial de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911), con 24 emperadores viviendo y gobernando allí. Actualmente se erige como la encarnación concentrada del pensamiento sobre la planificación urbana y la construcción de palacios en la antigua China.

Titulada "Esplendor Eterno: Seis siglos en la Ciudad Prohibida", la exposición muestra más de 450 reliquias culturales y fotografías históricas en tres salas.

Siguiendo una línea de tiempo, la exposición se ha dividido en tres partes con 18 eventos históricos importantes.

La primera parte explica por qué la Ciudad Prohibida fue planeada y diseñada a través de la relación entre el palacio imperial y la capital.

La segunda parte, "Inclusión", se centra en el aspecto de la Ciudad Prohibida en elementos étnicos después de que fuera tomada por un gobernante étnico manchú durante la dinastía Qing y el estilo arquitectónico occidental después del siglo XVIII.

La tercera parte muestra cómo el palacio imperial recibió una nueva vitalidad después de convertirse en un museo público y Patrimonio de la Humanidad, además de dar la bienvenida a sus visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

La exposición durará hasta el 15 de noviembre.

Siguiendo una línea de tiempo, la exposición se ha dividido en tres partes con 18 eventos históricos importantes.