A finales de febrero se reportó el primer caso de COVID-19 en México. Y desde entonces los números no dejan de crecer. A mediados de marzo apareció la primera muerte. Para este entonces, las autoridades de salud sugerían mantener un confinamiento voluntario. Para las autoridades un alto de mortalidad estaba lejos.
Ese día llegó, México rebasó la cifra. Pero antes, el país se detuvo, se suspendieron las clases, negocios, restaurantes y cines cerraron. En mayo se habían perdido más de 12 millones de empleos, tanto en el sector formal como informal.
Con el virus esparciéndose por toda la república, las autoridades de salud insistieron: quédate en casa.
Pero en un país, donde la mitad de la población vive en del trabajo informal, eso... No siempre se opción.
La jornada de sana distancia culminó dando inicio a la repertura. En todo este tiempo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido optimista.
2021 llegará con un escenario económico caótico. Hoy, seis meses después, con la vida completamente transformada, familias rotas, pequeños negocios que intentan sobrevivir. La esperanza se afierra a una vacuna.

La jornada de sana distancia culminó dando inicio a la repertura. En todo este tiempo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido optimista.