El presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo el 22 de septiembre en el debate general de la 75.ª sesión de la Asamblea General de la ONU que Irán no es una "moneda de cambio" en las elecciones y la política interna de Estados Unidos.
"La dignidad y prosperidad de nuestro país son esenciales para nosotros y se logran a través de la diplomacia que depende de la voluntad nacional aunada a la resiliencia", dijo el presidente iraní en la cumbre virtual de la Asamblea General de la ONU, y señaló que "no somos moneda de cambio en las elecciones y la política interna de Estados Unidos".
"Estados Unidos no puede forzarnos a negociar ni a la guerra", dijo Rouhani. "La vida es dura con sanciones. Pero la vida es más difícil sin independencia".
"Cualquier administración estadounidense posterior a las próximas elecciones no tendrá más opción que rendirse ante la resiliencia de la nación iraní", dijo Rouhani en la cumbre en un discurso grabado con anterioridad.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo el 22 de septiembre en el debate general de la 75.ª sesión de la Asamblea General de la ONU que Irán no es una "moneda de cambio" en las elecciones y la política interna de Estados Unidos.
"Y para el mundo: Hoy es el momento de decir 'no' a la intimidación y la arrogancia. La era del dominio y la hegemonía se acabó hace mucho tiempo. Nuestros países y nuestros hijos merecen un mundo mejor y más seguro basado en el Estado de derecho", dijo Rouhani.
"Este es el momento de la decisión correcta", señaló el presidente.
El lunes, Estados Unidos anunció nuevas sanciones y medidas contra entidades e individuos relacionados con los programas nuclear y de armas convencionales de Irán, una medida para apoyar la autoproclamada "reactivación automática" de las sanciones de la ONU ignorada en general por la comunidad internacional.
La abrumadora mayoría de miembros del Consejo de Seguridad de la ONU afirmaron que Estados Unidos no tiene derecho de invocar el mecanismo de "reactivación automática" dado que el país ya no es un participante tras retirarse del acuerdo nuclear iraní en mayo de 2018.