Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Producción de industria brasileña aumenta 3,2% en agosto, cuarto resultado al alza
XINHUA

La producción de la industria brasileña creció un 3,2 por ciento en agosto pasado en comparación con julio, el cuarto resultado positivo consecutivo tras el fuerte impacto tenido en marzo y abril por la llegada al país del nuevo coronavirus, informó este viernes el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

De acuerdo con el reporte, el cuarto aumento consecutivo de la producción industrial de agosto no logró revertir, sin embargo, la pérdida del 27 por ciento que el sector registró entre marzo y abril de este año, situándose en su menor nivel histórico.

En comparación con agosto de 2019, la producción fabril brasileña bajó un 2,7 por ciento, el décimo resultado negativo consecutivo en el comparativo anual.

En el acumulado del año, el sector industrial tuvo una contracción del 8,6 por ciento, mientras que en los últimos 12 meses hasta agosto anterior el descenso fue del 5,7 por ciento.

Según el IBGE, el resultado de agosto "tiene un comportamiento positivo (...) explicado por el aumento del ritmo productivo, tras la profundización de las paralizaciones en varias plantas industriales debido a la pandemia".

En el trimestre finalizado en agosto anterior, el aumento de la producción fue del 6,9 por ciento, inferior al 8,9 por ciento registrado en el trimestre finalizado en julio.

El crecimiento de la producción de agosto frente a julio se dio en todas las categorías económicas importantes y en 16 de los 26 sectores analizados.

El sector de vehículos automotores, remolques y carrocerías avanzó en agosto anterior un 19,2 por ciento.

Otros de los aumentos en la producción industrial se dieron en la rama de productos de goma y plástico (5,8 por ciento); coque, productos derivados del petróleo y biocombustibles (3,9 por ciento); industrias de extracción (2,6 por ciento).

Por el contrario, entre las 10 ramas industriales que tuvieron una reducción en la producción, destacaron los productos farmacéuticos y fármaco-químicos (-9,7 por ciento); perfumería, jabones, productos de limpieza y de higiene personal (-9,7 por ciento); bebidas (-2,5 por ciento) y otros productos químicos (-1,8 por ciento).

La industria brasileña mostró señales de recuperación en el tercer trimestre del año, tras una caída récord en el segundo trimestre debido a la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

Un estudio de la Fundación Getúlio Vargas (FGV) mostró el jueves que la confianza de los empresarios brasileños avanzó en septiembre pasado 3 puntos y volvió al nivel previo a la pandemia.

Otro dato que muestra la recuperación de la industria brasileña es la creación de 92.800 nuevos empleos formales en agosto pasado dentro del sector, según datos del Ministerio de Economía.

La recuperación de la industria, no obstante, no podrá evitar que la economía brasileña termine el año con una contracción del 5,04 por ciento, según la proyección del mercado financiero.

De acuerdo con el reporte, el cuarto aumento consecutivo de la producción industrial de agosto no logró revertir, sin embargo, la pérdida del 27 por ciento que el sector registró entre marzo y abril de este año, situándose en su menor nivel histórico.