Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
España prevé generar 800.000 empleos en tres años con plan de recuperación económica
XINHUA

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, presentó este miércoles el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía, con el fin de salir de la crisis causada por la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) y crear 800.000 empleos en los próximos tres años.

Durante una videoconferencia desde el Complejo de la Moncloa, Sánchez explicó que el nuevo proyecto se extenderá a los siguientes seis años, avalados en los 140.000 millones de euros (unos 164,770 millones de dólares) que España recibirá de los fondos europeos en este periodo.

De la cifra total de los fondos europeos que el gobierno español dispondrá, se movilizarán más de 72.000 millones de euros (unos 84,740 millones de dólares) del instrumento "Next Generation EU" para el periodo 2021-2023, con el fin de acelerar la transformación de la economía.

Sánchez puntualizó cuatro puntos básicos para el desarrollo sostenible de este plan: una España verde, una España digital, una España sin brechas de género y una España cohesionada e inclusiva.

Sánchez puntualizó cuatro puntos básicos para el desarrollo sostenible de este plan: una España verde, una España digital, una España sin brechas de género y una España cohesionada e inclusiva.

El plan se rige bajo 10 políticas fundamentales, entre ellas la "Agenda urbana y rural", "Impulso de las infraestructuras", "Transición energética", "Diseño de una administración del siglo XXI", "Modernización y digitalización del ecosistema empresaria" y "Educación y conocimiento".

Sánchez detalló que un 37 por ciento de los fondos de la inversión se destinarán a la transición ecológica y otro 33 por ciento para el paso digital.

Para garantizar la correcta ejecución de los fondos se instrumentará una colaboración con las comunidades autónomas y se creará una comisión interministerial y una unidad de seguimiento.

El gobierno eliminará además las trabas administrativas en la contratación y ejecución de proyectos para que la burocracia no sea un freno al desarrollo del plan.