Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
¿Por qué Trump restó importancia a la pandemia de COVID-19?
CGTN en Español

Nuevos documentos publicados el 31 de agosto por el Subcomité Selecto de Coronavirus de la Cámara de Representantes de EE. UU. muestran que los altos funcionarios de la Administración Trump restan importancia a la pandemia. "La Casa Blanca sabe desde junio que los casos de coronavirus estaban aumentando en todo el país", pero la Administración Trump ha pedido repetidamente la reapertura de la economía.

"Abrir Estados Unidos de nuevo, eso es lo que hacemos. Estamos abriendo nuestro país", dijo Trump.

¿Por qué el presidente Trump restó importancia a la pandemia? En su día de toma de posesión en enero de 2017, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó su reelección en 2020.

"¡Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!" dijo Trump.

Afirmando que puede "Hacer a Estados Unidos grande de nuevo", el presidente Trump está decidido a permanecer en la Casa Blanca por otro mandato. Su máxima prioridad es ganar la reelección. Ni siquiera la pandemia y los cientos de miles de muertes han conseguido cambiar su plan.

En términos de política exterior, Trump se proyectó como "duro" con China al aumentar los aranceles de los productos chinos. 

En términos de política exterior, Trump se proyectó como "duro" con China al aumentar los aranceles de los productos chinos. La Administración Trump sancionó a empresas tecnológicas chinas como Huawei y TikTok.

Hablando de la economía estadounidense, antes de la pandemia, ésta salió lentamente de la recesión y la tasa de desempleo se mantuvo en el nivel más bajo. El presidente Trump se jactó del crecimiento como un logro. Las empresas estadounidenses trasladaron trabajos de fabricación y cadenas de suministro a economías en desarrollo hace décadas.

De hecho, la participación de los EE. UU. en la economía mundial ha disminuido debido al crecimiento sostenido de los mercados emergentes. Pero como los Estados Unidos tienen la mayor cantidad de casos de COVID-19 en el mundo, su economía se contrajo a una tasa de 32,9 por ciento de abril a junio, su peor caída registrada.

El mercado bursátil también se ha tropezado con un camino pedregoso.

El mercado bursátil también se ha tropezado con un camino pedregoso.

Pero las grandes corporaciones y los grupos de interés conservadores que apoyan a Trump quieren una economía estadounidense fuerte y una tendencia de mercado al alza. Es por eso que Trump se centró en el mercado de valores de Estados Unidos, pero restó importancia a la pandemia.

Por temor a que el hecho de decirle a la gente que se quedase en casa y que mantener el distanciamiento social frenase la economía y los negocios, los grupos de apoyo al presidente Trump organizaron manifestaciones a nivel nacional contra el distanciamiento social y las órdenes de confinamiento en casa. Trump apoyó a las protestas.

Pronto, el número de casos confirmados en Estados Unidos llegó a 500.000, 1 millón, 2 millones... Solo le tomó a los Estados Unidos 17 días alcanzar los 5 millones a partir de los 4 millones de casos. ¡Ahora hay más de 6 millones de casos confirmados en los Estados Unidos y el número de muertos llega a 200.000!

Trump dio un giro de 180 grados al negar sus errores al retrasar la lucha contra la pandemia en los EE. UU. y llamar a la COVID-19 como el "virus chino".

Tras elogiar la eficacia del gobierno para enfrentar y controlar la pandemia de la COVID-19, Trump dio un giro de 180 grados al negar sus errores al retrasar la lucha contra la pandemia en los EE. UU. y llamar a la COVID-19 como el "virus chino". Todo el acto de condenar a China es un método de ayuda para que Trump consiga atraer a los votantes y a los grupos de interés que le apoyan.

Trump se negó a llevar mascarillas en público y atacó al candidato presidencial demócrata Joe Biden por usarla.

"¿Has visto a un hombre al que le gusten las mascarillas tanto como a él? Cuando da sus discursos, siempre, bueno, no siempre, pero muchas veces la tiene colgando. ¿Sabes por qué? Le da una sensación de seguridad. ¡Si yo fuera psicólogo, diría que él tiene grandes problemas!" dijo Trump. 

Ccuando el presidente finalmente se puso una mascarilla en julio, se llamó a sí mismo patriota.

Pero cuando el presidente finalmente se puso una mascarilla en julio, se llamó a sí mismo patriota. Es hora de que el líder estadounidense entre en razón y se tome la vida de las personas más en serio. No existe una cura mágica disponible antes de las elecciones de noviembre y la única forma de reactivar la economía estadounidense es detener primero el virus.