Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Trump hace primera aparición pública desde su retorno a la Casa Blanca
Actualizado 2020-10-11 06:59 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:55

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a retomar la campaña electoral en persona. En su primer acto público tras haber sido diagnosticado de COVID-19, Trump pronunció un discurso ante varios seguidores en los jardines de la misma Casa Blanca. Ello, a pesar de que se mantiene la incertidumbre sobre su estado de salud y la posibilidad de que pueda seguir siendo contagioso.

Donald Trump protagonizó un evento el sábado con el objetivo, aparente, de demostrar su buen estado de salud y que está preparado para retomar en persona los actos de campaña electoral, tras días dedicado a publicar videos y fotografías, especialmente mediante su cuenta de Twitter.

Muchos expertos sanitarios han cuestionado la decisión de llevar a cabo el evento. El 26 de septiembre, la Casa Blanca organizó un acto para celebrar la nominación al Tribunal Supremo de Amy Barrett. Pese a contar con numerosos asistentes, escasearon las medidas sanitarias y de distanciamiento social. No son pocos los que señalan el evento como el causante de múltiples contagios entre las filas republicanas. De hecho, el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, no dudó en criticarlo y describirlo como "superpropagador".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a retomar la campaña electoral en persona.

Cerca de 2 mil personas asistieron al evento del 3 de octubre. Para acceder a él, tan solo debían tomarse la temperatura. Les dieron mascarillas. Trump aseguró sentirse bien, pero el viernes, en su primera entrevista tras su diagnóstico, en la cadena de televisión Fox News, se mostró ambiguo a la hora de detallar si seguía medicándose. Sí detalló haberse hecho una prueba de detección ese mismo viernes, aunque el resultado no ha sido revelado, aumentando, de nuevo, las especulaciones sobre su estado de salud.

Pese a todo, el lunes, tiene previsto celebrar un acto de campaña en el estado de Florida. El debate previsto para el 15 de octubre con su rival en las presidenciales del 3 de noviembre, el demócrata Joe Biden, no tendrá lugar. La Comisión para los Debates Presidenciales decidió celebrar el segundo debate de forma virtual por motivos de seguridad, pero Trump se negó a ello. Desde la Casa Blanca aseguran que son conscientes de que la reanudación de los actos de campaña presenciales puede provocar las críticas de todos aquellos que lo consideran una irresponsabilidad. Pero defienden que, con todas las encuestas dando a Biden por favorito, queda muy poco tiempo para enderezar la situación.

Al mismo tiempo, el diario 'The New York Times', informó que el mes pasado, la Casa Blanca impidió a las autoridades federales sanitarias implementar una orden nacional requiriendo el uso de mascarillas en el transporte público, incluyendo aviones, trenes, autobuses y metros. Mientras, el país registró 58.000 nuevos casos de COVID-19 el 9 de octubre, la mayor cifra en dos meses.

Trump declara que un debate virtual "no es aceptable"

Error loading player: No playable sources found

En los Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha declarado que no participará en un debate presidencial virtual, a pesar de encontrarse luchando contra la COVID-19, y de que la comisión encargada del debate anunció el cambio de formato en base al diagnóstico del presidente.

La campaña de Biden, por su parte, ha dado la bienvenida a la medida. No obstante, Trump dijo a Fox Businesss que era inaceptable, y añadió que se sentía lo suficientemente bien para continuar con las campañas electorales. 

Comisión cancela el segundo debate entre Trump y Biden

El segundo debate entre el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y el candidato demócrata, Joe Biden, no se llevará a cabo, anunció el día 9 la Comisión de Debates Presidenciales.

La decisión se tomó después de que el panel decidió realizar el segundo enfrentamiento, programado para el 15 de octubre en Miami, Florida, virtualmente, en consideración a la salud y seguridad de todos los involucrados.

"Posteriormente, las campañas de los dos candidatos que calificaron para participar en el debate hicieron una serie de declaraciones sobre sus respectivas posiciones en cuanto a su disposición a participar en un debate virtual el 15 de octubre, y ahora cada uno ha anunciado planes alternos para esa fecha", sostuvo la comisión en un comunicado.

La misma comisión en la declaración sostuvo que "ahora es evidente que no habrá debate el 15 de octubre".

La comisión no partidista aclaró que centrará su atención en los preparativos para el encuentro final entre Trump y Biden programado para el 22 de octubre en la Universidad de Belmont en Nashville, Tennessee, en el que ambos candidatos acordaron participar.

El debate de Nashville se dividirá en seis segmentos de 15 minutos, cuyos temas serán seleccionados y anunciados por la moderadora y corresponsal de NBC News, Kristen Welker, al menos una semana antes del evento, según el comunicado.