Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Festival del Doble Nueve: Las aventuras de Guillermo en la época de las maravillas
Actualizado 2020-10-25 03:49 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

05:47

El Festival del Doble Nueve es una importante fiesta tradicional en China con casi mil años de historia. Se celebra el noveno día del noveno mes del calendario lunar chino, cayendo este año 2020 en 25 de octubre. Según el I Ching, el nueve es un número yang; el doble nueve tiene demasiado yang (un concepto espiritual en la tradición china) por lo que es una fecha potencialmente peligrosa. Por tanto, en este día se realizan una serie de actividades para alejarse de la maldad.

Leyenda del Festival

Según la leyenda, durante la dinastía Han del Este, el río Ru tenía un demonio. Tan pronto como aparecía, todas las personas caían enfermas y al menos una moría a diario. La gente sufría mucho. Esta misma peste provocada por este ser maligno le arrebató sus padres a Huan Jing, siendo que el mismo joven estuvo también a punto de perder la vida.

Después de recuperarse, Huan Jing viajó por todas partes para mejorar sus habilidades para poder vencer al demonio. Más tarde, un ser inmortal se conmovió por su espíritu y le enseñó artes marciales. Huan Jing practicó arduamente, día y noche, dejando de lado las horas de sueño.

Un ser inmortal se conmovió por su espíritu y le enseñó artes marciales.

Un día, el ser inmortal le llamó y le dijo: “Mañana es el noveno día del noveno mes y el demonio saldrá a hacer el mal. ¡Ahora que has mejorado tus habilidades, deberías volver y matarlo!”. Envió a Huan Jing de regreso a su ciudad natal en su grulla, dándole una bolsa de hojas de cornejo y una botella de vino de crisantemo.

Huan Jing llevó a los aldeanos a una montaña cercana de acuerdo con las instrucciones del ser inmortal, y les dio a cada uno una hoja de cornejo y una copa de vino de crisantemo. Al mediodía, el cielo se puso oscuro y se escucharon gritos. El demonio salió corriendo y llegó a la montaña. Sin embargo, al oler de repente el singular aroma del cornejo y el vino de crisantemo, tembló y no pudo avanzar. El joven tomó la espada y mató al demonio cuando este estuvo paralizado por el temor.

Desde entonces, existe la costumbre de ascender a las cumbres para evitar desastres el noveno día del noveno mes del calendario lunar.

El joven tomó la espada y mató al demonio cuando este estuvo paralizado por el temor.

Costumbres

Debido a sus propias costumbres, se llama también el Festival Ascendente, Festival del Cornejo o Festival del Crisantemo.

Subir montañas o terrazas elevadas es una de las actividades más reconocida. Pasando por alto los factores de la leyenda, en realidad refleja el culto del pueblo a las montañas y la naturaleza. Hoy en día, la gente se ha ido volviendo desconocida con el significado original a medida que ascender para evitar los desastres se ha convertido en una excursión relajada para apreciar las flores silvestres y las hojas rojas otoñales. La costumbre de perseguir la felicidad en los festivales ha tomado la corriente principal.

Insertar cornejos: Como una hierba medicinal china, muchos antiguos la llamaban “hombre que protege al mal”. En un día tan importante, los hogares colocan cornejos en casa para evitar desastres. El cornejo es usado en los brazos, como pequeñas bolsas dentro de la ropa, o es colocado en la cabeza.

Beber vino de crisantemo: El vino de crisantemo es considerado auspicioso y bendito. Se elabora durante el Festival del Doble Nueve del año anterior, usando las flores y las hojas verdes de crisantemos que se recolectaron y elaboraron junto con el mijo. Al final, se reserva especialmente para el festival del año venidero.

Adorar a los antepasados: Los antiguos chinos tenían la tradición de adorar y pedir bendiciones a los antepasados. Como uno de los cuatro principales festivales de adoración a los antepasados en China, en este día, algunos chinos también visitan las tumbas de sus ancestros para presentar sus respetos.

Día de la Ancianidad

En chino los términos “nueve” y “largo” son homófonos, además de que el nueve es el mayor número de un dígito, por lo que tiene el significado de larga vida, salud y longevidad. En 1989, China designó al Festival del Doble Nueve como el Día de la Ancianidad, tomando en cuenta el significado de la longevidad. En 2006, el Consejo de Estado lo incluyó en la lista del patrimonio cultural intangible de China.

En 1989, China designó al Festival del Doble Nueve como el Día de la Ancianidad, tomando en cuenta el significado de la longevidad.

En esta representación, te invitamos a viajar por el tiempo, siguiendo al gran poeta de la dinastía Tang, Wang Wei, para experimentar más de cerca esta festividad tradicional china.

Reporteros: Zhang Mengyi;Guillermo Benavides Moine

Fotógrafos: Song Yawei;Zhao Jing

Editoras de vídeo: Zhang Mengyi;Zhang Xiaoyu

Redactoras: Zhang Xiaoyu;Zhang Mengyi

Correctores: Guillermo Benavides Moine;Valentina Vidal Jarpa

Directores: Yao Sixuan, Dong Rui

Productora ejecutiva: Jia Jia