(Fuente: AFP)
El Congreso argentino convirtió en ley un proyecto que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el nuevo coronavirus.
La iniciativa, que ya tenía el visto bueno de la cámara de Diputados, fue aprobada el viernes 30 de octubre por 56 senadores, 40 oficialistas y 16 opositores, en tanto 12 legisladores votaron en contra.
La oposición advirtió que algunos artículos "generan muchas dudas e incertidumbres" y pidió aclarar en la reglamentación algunas imprecisiones del texto.

El Congreso argentino convirtió en ley un proyecto que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el nuevo coronavirus.
Argentina participa en la fase 3 del proyecto de vacuna del grupo chino Sinopharm, así como en la de los laboratorios alemán BioNTech y estadounidense Pfizer.
Además, junto a México, acordó que producirá millones de dosis de la vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford con la farmacéutica británica AstraZeneca y que serán distribuidas en América Latina, en caso de que supere la fase 3.