Se espera que la tercera edición de la Expo Internacional de Importaciones de China atraiga a miles de compañías multinacionales a la ciudad costera de Shanghai. Para algunas de ellas, será la tercera ocasión en que participen en este importante evento lleno de oportunidades de negocio.
Y ya falta poco para la Expo Internacional de Importaciones de este año. Los productos a ser expuestos están siendo transportados a los distintos pabellones, y los hombres y mujeres de negocios van haciendo su arribo a Shanghai.
Elisabeth Staudinger, presidenta, Siemens Healthineers de Asia-Pacífico, dijo: "Y esta es la fábrica más grande del mundo. Siemens Healthineers es la mayor exportadora de equipamientos médicos desde China".
No se trata de una compañía primeriza en este evento. Siemens Healthineers ha expandido su negocio a remotas partes de China, todo gracias a la Expo Internacional de Importaciones de ediciones anteriores.

Para algunas empresas, será la tercera ocasión en que participen en este importante evento lleno de oportunidades de negocio.
Los productos gastronómicos también fueron uno de los grandes atractivos del evento del año pasado.
La cadena de supermercados australiana Woolworths llegó a un acuerdo con el gigante minorista chino Yonghui Superstore, logrando así enviar sus productos al mercado del gigante asiático.
El espacio de la Expo de este año será un 14 por ciento más grande que en ediciones anteriores, y se espera una concurrencia de más de 400 mil compradores profesionales. El año pasado, compañías que asistieron al evento firmaron acuerdos por un valor total de 70 mil millones de dólares, y los acuerdos alcanzados allanaron el camino para que muchas compañías registraran un sostenido crecimiento en el mercado chino. Mientras se controla la pandemia de COVID-19 en China, las compañías internacionales aprovechan esta oportunidad para seguir expandiendo sus operaciones en el país asiático.