Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China impulsa apoyo a firmas extranjeras para hacer frente a la pandemia
Actualizado 2020-11-05 02:03 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:27

La pandemia de coronavirus ha dejado a negocios en una situación de incertidumbre. En China, el gobierno ha establecido políticas para amortiguar el impacto económico de la enfermedad. Estas medidas de apoyo no solo están destinadas a las empresas nacionales. El gobierno también ha dado gran importancia a restaurar la confianza de la comunidad empresarial extranjera.

Las empresas con inversión extranjera en China han enfrentado importantes desafíos económicos en medio del impacto de la pandemia. Falta de pedidos, dificultades de financiamiento y cadenas de suministro inestables, son tan solo algunos de los problemas principales. El gobierno chino ha desplegado varias medidas para ayudarlas a hacer frente a la situación.

Las bonificaciones fiscales a las tasas de exportación para empresas con inversión extranjera han sido elevadas, con el fin de reducir los costos y disminuir la presión del movimiento de capital, o la cantidad promedio de dinero invertido en la empresa.Y con la expansión de la cobertura del crédito otorgado por aseguradoras, cerca de 110.000 empresas con inversión extranjera están cubiertas por el Seguro de Crédito de Exportación de China. 

Para estabilizar a la cadena de suministro industrial, el 1 de mayo China anunció una política de entrada rápida, conocida como "Canal Verde", con Corea del Sur, Alemania, Singapur y varios países más, la cual permite los intercambios urgentes empresariales y de personal técnico, para darle un impulso a la economía. 

China también ha hecho uso de la tecnología del internet para proteger el ambiente empresarial transfronterizo.

China ha hecho uso de la tecnología del internet para proteger el ambiente empresarial transfronterizo.