China llevará a cabo esfuerzos para convertirse en un mercado para el mundo "China llevará a cabo esfuerzos para convertirse en un mercado mundial, compartido y accesible para todos". El presidente chino, Xi Jinping, pronunció un discurso de apertura a través de un enlace de vídeo en el marco de la inauguración de la III Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, según sus siglas en inglés) celebrada el día 4 de noviembre en Shanghai. En su alocución, Xi reflejó el sincero deseo del país asiático de compartir las oportunidades de mercado con el mundo y promover la recuperación de la economía mundial bajo la premisa de garantizar la seguridad en materia de prevención de la epidemia.
Compartir las oportunidades del mercado es el compromiso constante de China después de la reforma y la apertura. En la situación pandémica actual, la COVID-19 está afectando a la economía mundial y esta promesa es aún más valiosa. Meng Pu, presidente de Qualcomm en China, afirmó durante una entrevista que el presidente Xi propuso que China continuará apoyando a empresas de varios países para expandir las oportunidades comerciales locales a través de plataformas abiertas como la CIIE que beneficiarán las cooperaciones profundas y a largo plazo entre empresas extranjeras y asociaciones chinas en todos los aspectos.
En comparación con el año anterior, el área total de exhibición de la CIIE de este año se expandió en casi 30.000 metros cuadrados, con la constante entrada de "viejos y nuevos amigos", lo que refleja las expectativas urgentes de las empresas multinacionales globales para seguir en el mercado chino pese a la situación pandémica.
Asimismo, China está a la altura de las expectativas. En términos de apertura y cooperación, manteniendo la determinación y el coraje durante más de 40 años, se ha convertido tanto en un "pensador" como un "activista".
Ante la adversidad y riesgos en el mundo actual, Xi Jinping pidió a todos los países que se comprometan a promover la apertura común de la cooperación mutua, la responsabilidad compartida y la gobernanza cooperativa. Esto despejará las dudas y aclarará la dirección de la gobernanza global que entra en un período de cambios turbulentos. Hizo especial hincapié en que "los países grandes y sus economías deberían dar el ejemplo y las naciones en vías de desarrollo deberían asumir un papel activo", lo que incitó a la reflexión para trasformar el pensamiento mundial con el fin de superar los riesgos, desafíos y promover el desarrollo común.
Los analistas notaron que durante la quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), que cerró la semana pasada, se realizó un despliegue estratégico para que China construya un nuevo patrón de desarrollo con el ciclo doméstico como cuerpo principal y la promoción mutua de los periodos duales internacionales y domésticos. En la tercera CIIE, Xi Jinping anunció cuatro nuevas medidas para expandir la apertura de manera integral, prometiendo la construcción de una nueva etapa, promoviendo el desarrollo innovador del comercio exterior, optimizando el entorno empresarial y profundizando la cooperación regional bilateral y multilateral. Para el mundo exterior, esta es sin duda una práctica concreta del nuevo patrón de desarrollo de China y representa una oportunidad común.

Específicamente, China introducirá un listado negativo de comercio de servicios transfronterizos, reducirá la lista de tecnologías cuya importación está prohibida o restringida, continuará mejorando un sistema legal abierto y transparente relacionado con el extranjero y seguirá encaminada en promover la apertura institucional para ofrecer una garantía a implementar la apertura de un alcance de gran extensión, un campo más amplio y un nivel más profundo al mundo exterior.
Frente a la lenta recuperación de la economía mundial, China seguirá abierta a la economía digital, el Internet y otros campos, y promoverá el desarrollo acelerado de nuevos modelos de negocio y comercio electrónico transfronterizo; China también está dispuesta a negociar acuerdos de libre comercio de alto nivel con más países, y construir conjuntamente la Franja y la Ruta con los estados relevantes, lo cual no solo cultivará y creará nuevos motores de desarrollo económico para el mundo, sino que también demostrará la determinación de China de transformar un gran mercado con una población de 1.400 millones en un comercio mundial real.
Por lo tanto, la comunidad internacional debería comprender mejor la profunda connotación del nuevo patrón de desarrollo de China, que "no es un ciclo interno cerrado, sino un periodo dual nacional e internacional con mayor apertura". En una entrevista, Lothar Herrmann, presidente y director ejecutivo de Siemens en China, afirmó que el nuevo patrón de desarrollo en el que se ha centrado China ha permitido a Siemens tener un panorama más claro de oportunidades.
Después de tres años de desarrollo, la CIIE ha evolucionado en cuatro plataformas para adquisiciones internacionales, promociones e inversiones, intercambios culturales y cooperación abierta. Hoy en día, la importancia de este producto público internacional para el mundo no se limita al nivel comercial, sino que se extiende a los intercambios culturales y la cooperación abierta detrás de los productos de varios países, los cuales consisten en la fuerza impulsora que los países necesitan con urgencia para resolver conflictos, lograr la recuperación y desarrollo.
El presidente chino Xi Jinping propuso que en los próximos 10 años las importaciones acumuladas de mercancías chinas superen los 22 billones de dólares. Esto no solo significa que el mercado más potencial del mundo atraerá mayores ganancias globales, sino que también demuestra una vez más que China ha estado trabajando arduamente para construir la comunidad de destino común para la humanidad, porque como señala el popular dicho: "una sola flor no hace una primavera, lo logran cien flores que crecen juntas".