Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Hacer compras en una expo que nunca terminará
CRI

Debido a la necesidad de controlar la epidemia COVID-19, la III Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), inaugurada el pasado miércoles día 4 en Shanghai, no abre su acceso al público, sino solo a los compradores empresariales. ¿Dónde podrán los habitantes locales adquirir los productos selectos de la expo? La respuesta reside en el Pabellón de Naciones de la Franja y la Ruta, ubicado en el centro comercial Sunland de la metrópoli china.

Ofreciendo excelentes experiencias de compras y de culturas extranjeras, el Pabellón es considerado como una "expo que nunca terminará".

Jamón y vino de España, miel de Chile, esencia de rosas de Ecuador, jabón de Siria, entre otros mil productos de más de 20 países del mundo, se colocan, con la etiqueta de "nuevo en CIIE", en los estantes del pabellón para ofrecerse a los consumidores chinos.

Este pabellón, con una superficie de 7.000 metros cuadrados, se inauguró en vísperas de la versión anterior de la CIIE. No es solo un sitio de compras sino también sirve de un espacio que muestra los elementos culturales de las naciones relacionadas con la iniciativa de la Franja y la Ruta.

El Pabellón de Naciones de la Franja y la Ruta constituye una parte del Centro de Naciones (Regiones) de la Zona de Libre Comercio de Shanghai, importante plataforma para promover la cooperación en el comercio, la economía, la cultura y en otras áreas entre China y el resto del mundo.

Ofreciendo excelentes experiencias de compras y de culturas extranjeras, el Pabellón es considerado como una "expo que nunca terminará".