Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Más de 80 empresarios mexicanos sostienen reuniones virtuales con clientes chinos gracias al Banco de China
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:41

México está presente en la III Exposición Internacional de Importaciones de China de forma virtual. El exembajador de México en China, Sergio Ley, destacó que, gracias a la banca china, al menos 80 empresarios y comerciantes mexicanos pueden, hoy, ofrecer sus productos a eventuales clientes chinos en el marco de la tercera Exposición Internacional de Importaciones en Shanghai. 

Aclara que otro importante número de empresarios mexicanos se apoyaron en corresponsales chinos para lograr ofertar sus productos, de manera presencial, en el mercado asiático. Destacó que, para esta tercera entrega de la Exposición Internacional de Importaciones de China, el mercado está exigiendo productos relacionados con la salud dejando en segundo plano a otros sectores donde México es fuerte, sin embargo, no hay preocupación, sino reinvención de propuestas, por ejemplo, en la industria automotriz.

China es el segundo socio comercial de México, después de Estados Unidos, con un intercambio comercial anual que supera los 90 mil millones dólares. Empresarios y comerciantes mexicanos saben que es necesaria la diversificación de sus mercados y, a China, a pesar de la distancia, la ven muy cerca gracias a su propia evolución económica.

En la pasada Exposición Internacional de Importaciones de China, México logró firmar intenciones de negocios por un monto cercano a los 200 millones de dólares.

La pandemia redujo el intercambio comercial con China, en especial en el área de proveeduría, lo que obstaculizó el camino para reducir esa brecha comercial que existe entre ambas naciones y que hoy es a favor del gigante asiático. De diez productos que se intercambian, ocho salen de China hacia México. 

En la pasada Exposición Internacional de Importaciones de China, México logró firmar intenciones de negocios por un monto cercano a los 200 millones de dólares. Cifra, que, a pesar de la pandemia, esperan superar en este 2020 gracias a las reuniones virtuales, pero también al crecimiento de exportaciones mexicanas hacia China que, durante la primera mitad de 2020, logró incrementarse en un 3,4 por ciento.