Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
En Shanghai: China se encuentra con EE. UU. - Conecta la actualidad con el futuro
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

05:13

El presidente Donald Trump una vez dijo que esperaba que China fuera dura con las empresas estadounidenses para que estas pudieran volver a casa, pero ¿volverán?

Es un día lluvioso en Shanghai. La Gigafábrica de Tesla está ocupada como siempre. Y allí es donde vamos a echar un vistazo.

Se suele decir que la fábrica se construyó en un año, lo que es un récord para Tesla y China. Pero la nueva historia es que es la única fábrica de Tesla que sigue funcionando después de la COVID-19 en todo el mundo. Tesla es especial gracias a Elon Musk, pero Tesla es relevante en China porque es el único fabricante de automóviles de propiedad estadounidense en el país asiático.

Estos robots trabajan sin parar y convierten piezas de China, EE. UU. y Europa en autos. La Gigafábrica en Shanghai es clave para la ambición global de Tesla.

La razón es obvia: China ya es el mercado más grande de automóviles eléctricos. El éxito en China fortalecería a la empresa matriz y generaría más empleos relacionados con la exportación. Ningún otro país está intentando modernizarse tan rápido como China y, por esa razón, Tesla se está moviendo rápido y está lanzando autos de forma más acelerada.

"Esperamos que esta fábrica sea extremadamente sostenible para el medioambiente y que sea una obra maestra del mundo. Nuestro objetivo es que todos los vehículos sean eléctricos. E incluso en China, los autos eléctricos todavía representan un pequeño porcentaje del número total de vehículos vendidos. Pero creo que probablemente la mayoría de los automóviles nuevos fabricados serán totalmente eléctricos en menos de diez años", dijo Elon Musk, director Ejecutivo de Tesla.

"El mercado interno chino se está expandiendo, creciendo muy rápidamente. Las empresas con inversión extranjera que se centran en el mercado interno chino definitivamente expandirán aún más sus cadenas de suministro en China", afirmó Wang Shouwen, viceministro de Comercio y representante adjunto de Comercio Internacional de China.

Para iniciar un negocio, es necesario que cada pieza funcione por sí sola. También se necesitan otras partes para unirse. Y todos los recursos pasarán por estas puertas para llegar a la Gigafábrica de Tesla. Y este es un ejemplo de cómo una marca estadounidense se conecta con la velocidad china. Una nueva tecnología se conecta con un mercado enorme. Y lo más importante, es cómo se conecta la actualidad con el futuro.

A solo 12 kilómetros al este de la fábrica de Tesla, puedes ver ese futuro.

A pesar de los golpes de la COVID-19 y de los aranceles, el comercio marítimo a través del Pacífico creció un 20 % en agosto.

Este es el puerto más grande del mundo gestionado por robots. Y no hay otro lugar mejor para contar la historia sobre el comercio entre China y Estados Unidos que aquí. A pesar de los golpes de la COVID-19 y de los aranceles, el comercio marítimo a través del Pacífico creció un 20 % en agosto. Y por un periodo, incluso se quedaron sin contenedores para transportar la carga.

La terminal de contenedores automatizada es la joya de la corona. La automatización duplicará la capacidad del puerto de 3 a 6 millones de TEU. Conecta rutas comerciales globales con precisión y eficiencia. Esa sí es una conexión.

De hecho, más de cien países comercian más con China que con Estados Unidos. Y la tendencia continuará. Un informe de McKinsey de 2019 destaca cómo la conexión mundial con China aumenta todos los días, porque es un mercado, proveedor y proveedor de capital en uno. Los esfuerzos estadounidenses para desacoplarse de China podrían suceder, pero también significa que EE. UU. se desacopla del mundo.

"China sigue siendo una ubicación en la cadena de suministro muy competitiva. Porque hay pocos países en el mundo que puedan igualar al gigante asiático, donde se puede encontrar casi todo lo que necesita para construir algo. China tiene un amplio espectro de fuertes proveedores externos y clientes intermedios, lo que hace que las cadenas de suministro en China sean confiables y menos vulnerables a las interrupciones", según Wang Shouwen.

China solía jactarse de ser un gran reino autosuficiente y afirmaba que tenía todo lo que necesitaba y que no dependía del resto del mundo.

Pero China aprendió sus lecciones con enormes costos, ¿lo hará Estados Unidos?