Un estudio reciente ha hallado que la población del leopardo del norte de China, una especie en peligro crítico, también conocida como leopardo chino, está aumentando en la provincia de Shaanxi, noroeste de China.
En un estudio realizado por investigadores de la Universidad Normal de Beijing que se publicó en Zoología Integrativa, la revista oficial de la Sociedad Internacional de Ciencias Zoológicas, descubrió que la cantidad de leopardos chinos aumentó a aproximadamente 110 ejemplares en 2017 desde aproximadamente 88 en 2016, y los analistas creen que el aumento de la tendencia ha continuado en los años posteriores.
La investigación también destaca el área forestal Ziwuling de Shaanxi, que alberga 110 leopardos, como un hábitat natural clave para la especie.
Esta es la primera vez que se hace una estimación de la población local de leopardos.
El animal, bajo protección estatal de primera clase, deambuló por los bosques del norte de China hace décadas. Las ONG conservacionistas y el gobierno han estado haciendo esfuerzos para devolver la tierra que alguna vez fue reclamada por las actividades agrícolas al gran felino.