El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó este viernes que contar con una vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) permitirá al país enfrentar de mejor manera una segunda ola de contagios.
"En enero vamos a contar con la cantidad necesaria para vacunar a 5 millones de personas, y otras 5 millones en febrero, lo que da un total de 10 millones, que es el resultado de sumar al personal de salud, de seguridad, docentes, todos los mayores de 65 años y los que tienen entre 18 y 64 con enfermedad prevalentes", dijo Fernández en declaraciones a la prensa local.
Advirtió la posibilidad de que Argentina enfrente una segunda ola de contagios, pero aseguró que el país tiene la "ventaja de que seguramente podremos contar con las vacunas".
"Eso nos permitirá enfrentar esa segunda ola mejor armados y con un 25 por ciento de la población inmunizada", dijo el mandatario.
Fernández destacó que su administración mantiene negociaciones para contar con vacunas en las que trabajan distintos países.
Está "avanzado el acuerdo con la vacuna rusa. Los últimos días de diciembre estarán las primeras remesas", puntualizó.
Además, dijo que en marzo llegarán otras vacunas, como las de la farmacéutica británica AstraZeneca con la Universidad de Oxford y la del laboratorio estadounidense Pfizer.
"Así nos estaríamos garantizando que estén vacunados aquellos a quienes el virus puede matar o a quienes cotidianamente se pueden cruzar con el virus. El objetivo es enfrentar esa segunda ola mejor armados y con un 25 por ciento de la población inmunizada", remarcó Fernández.
El país sudamericano registró su primer caso de COVID-19 el 3 de marzo y confirmó hasta el jueves 1.399.431 casos y 37.941 muertes por la enfermedad.
Argentina ingresó el lunes 9 de noviembre a una etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio que regirá hasta el 29 de este mes, para mitigar la propagación de la enfermedad.

Vacuna permitirá a Argentina enfrentar mejor una segunda ola de COVID-19, afirma presidente.