(Fuente: AFP)
El gobierno colombiano anunció el lunes 30 de noviembre que extenderá el cierre de sus fronteras, vigente desde marzo, en un intento por contener la pandemia.
"El gobierno nacional tomó la determinación de extender el cierre de fronteras terrestres y fluviales hasta el próximo 16 de enero de 2021", dijo Juan Francisco Espinosa, director general de Migración de Colombia.
El cierre de los pasos fronterizos terrestres y fluviales fue decretado el 16 de marzo, diez días después de que se detectara el primer caso del virus en el país.

Fuertemente golpeada en su economía, Colombia relajó en septiembre el confinamiento estricto que impuso el 25 de marzo, aunque el virus sigue circulando.
Colombia tiene conexión terrestre con Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
"Quedan exceptuados las situaciones o los casos de fuerza mayor, caso fortuito, la situación de emergencia humanitaria para aquellas personas que deban ingresar o salir del territorio nacional y por supuesto carga y mercaderías", agregó Juan Francisco Espinosa.
Fuertemente golpeada en su economía, Colombia relajó en septiembre el confinamiento estricto que impuso el 25 de marzo, aunque el virus sigue circulando. A mediados de ese mes también se reabrieron los viajes comerciales.