Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Artesanos de Nápoles luchan por mantener abiertos sus negocios
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

01:37

El artesano italiano Marco Ferrigno hace figuras de la Natividad durante todo el año para obtener beneficios durante la temporada de compras navideñas. Este año lucha por mantener su negocio a flote, en mitad de una pandemia que ha reducido drásticamente el número de visitantes en Nápoles. 

Marco Ferrigno es heredero de una tradición familiar que se remonta a 1836. Es uno de los pocos artesanos de la Natividad que quedan en el pequeño callejón de San Gregorio Armeno de Nápoles, conocido por su excelencia en figuras y artesanías navideñas. Al igual que muchos de sus compañeros, Ferrigno lucha por mantener su tienda abierta durante la pandemia.

"Sembramos la semilla todo el año, invertimos horas de trabajo, sudor, pasión... y ahora se supone que es cuando cosechamos. En este momento no es seguro que vaya a haber cosecha, o no será como en los últimos años", dijo Marco Ferrigno, un artesano de Nápoles.

Italia, epicentro europeo de la pandemia, ha visto una fuerte subida de las infecciones este otoño, lo que ha elevado su número de muertos por COVID-19 a más de 54.000, la segunda cifra más alta de Europa tras Reino Unido.

Ferrigno afirma que las ventas en línea son las que mantienen su negocio con vida, pero opina que no es comparable con la experiencia de visitar las tiendas de artesanía. 

"Los clientes quieren tocar las figurillas del pastor con sus propias manos, quieren elegirlas. A veces hay gente que viene aquí sólo porque es tradición y luego compra algo", agregó Marco.

Italia, epicentro europeo de la pandemia, ha visto una fuerte subida de las infecciones este otoño, lo que ha elevado su número de muertos por COVID-19 a más de 54.000, la segunda cifra más alta de Europa tras Reino Unido. El gobierno rechazó la idea de un segundo cierre nacional. Sin embargo, impuso restricciones a nivel regional basadas en el número de casos y en la capacidad del sistema de salud para responder.