La salina Caka, situada en el noroeste de China, es conocida como el "espejo del cielo". Tiene un paisaje increíble y vibrante, y atrae a muchos turistas. Sin embargo, ¿puede imaginarse que hace unos años la gente del lugar vivía en la pobreza?
A pesar de su pintoresco paisaje, la población local tuvo problemas de supervivencia porque el suelo salino-alcalino dificultaba el cultivo. Se registraron 75 hogares afectados por la pobreza en 2015, más de un tercio de todo del pueblo. Unos años más tarde, sin embargo, el ingreso promedio anual de los aldeanos excedió los 16.000 yuanes, convirtiendo a Caka en la primera población en mejorar la vida entre los pueblos vecinos. ¿Cuál fue la clave de su éxito?
Los viajes en coche se han vuelto populares en China en los últimos 10 años. Caka se ha convertido en un lugar perfecto de descanso para los turistas que visitan el lago. Sin embargo, en aquel entonces, la subdesarrollada infraestructura local, con asiduos cortes de agua o electricidad, provocaba malas experiencias para los turistas.
El gobierno local recogió muchas ideas e iniciativas y creó una plataforma de servicios turísticos en línea. Más de la mitad de las habitaciones de posadas familiares ahora se pueden reservar y pagar a través de Internet, lo cual facilita el trabajo tanto a los turistas como a la distribución de los recursos de los hostales familiares.
La aldea de Caka se liberó por completo de la pobreza en 2018, multiplicándose por 10 el ingreso promedio anual en solo 10 años.
El "espejo del cielo" es testigo de los esfuerzos de los habitantes de Caka por erradicar la pobreza. En estas habitaciones ordenadas y limpias, los aldeanos reciben a los huéspedes que vienen de lejos y disfrutan de una vida feliz construida a través de trabajos honestos.