Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Chilenos en China: Youtubera con su diario chino
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:47

Cassandra Armijo es diseñadora gráfica de profesión en una empresa china. Ahora vive con su marido chino en Tianjin. En su tiempo libre, se dedica a la edición de videos en los que comparte su experiencia personal en China junto con su marido.

Desde muy pequeña, soñaba con viajar a este maravilloso continente. Se puso a estudiar chino,  un par de años después, decidió avanzar más su nivel del idioma y obtuvo una beca del gobierno chino en 2014 para  estudiar en Kaifeng, que fue capital de China durante la dinastía Song. Tras terminar sus estudios, decidió quedarse porque pudo adaptarse fácilmente a la cultura china, el estilo de vida y su deliciosa gastronomía. Otro factor importante de por qué decidió quedarse es porque en China encontró el que ahora es su esposo chino.

La situación ha cambiado mucho en su vida en China. Aquí tiene una sensación de seguridad y estabilidad. Es seguro en las calles, puede salir de noche sola aun siendo mujer y sabe que no corre riesgo. Estabilidad debido a la gran cantidad de oportunidades que hay para los extranjeros en China y poder postular a trabajos con un sueldo que sería imposible en Chile, con su profesión de diseñadora gráfica.

Cassandra Armijo ahora vive con su marido chino en Tianjin. 

Abrió un canal en YouTube, Ni Hao Cassandra, donde, junto con su esposo chino, se dedica a crear y compartir contenido audiovisual relacionado con su vida en China, la cultura, la comida, el idioma, las costumbres, las curiosidades y los viajes por este maravilloso país.

Cree que un rol de creadora de contenido entorno a China y la vida en este país es muy importante para el desarrollo del intercambio cultural entre China y Chile.  Ella misma, el año 2014 cuando vino a China, se puso a investigar y buscar videos en internet de cómo era la vida en China, contada por latinos. En ese tiempo habían muy pocos testimonios que compartían sus experiencias, pero los videos que encontró le sirvieron mucho para poder tener una imagen previa, prepararse para el viaje y entender, antes de llegar a China, cómo era el país y su gente. Es por eso que ahora quiere ser ella la que pueda ayudar a personas como su yo del pasado, que estaba insegura y nerviosa por ir a vivir a un país tan lejano. Pero los que ven sus videos no solo son personas que tienen interés en el idioma chino y a las que les gustaría visitar China, sino que también son personas interesadas en los negocios, que buscan información de China y de la cultura china, para poder comunicarse de mejor manera con sus clientes y que sus proyectos de negocio den frutos.

Subir videos de China le ha traído nuevas oportunidades de trabajo. Departamentos de Turismo en China (como Sanya y Wuxi) les han contactado para hacer videos promocionando el turismo de sus ciudades. También marcas como aplicaciones e institutos de aprendizaje del idioma chino se han acercado a la chilena.

El plan a futuro de la chilena es ir poco a poco disminuyendo su trabajo tradicional y poder ir dedicándose por completo a este proyecto de Youtube contando su diario chino. Dice que eso toma años y es un trabajo arduo, ya que vivir de Youtube no es algo sencillo que se pueda conseguir de un día para otro. También quiere ver la posibilidad de iniciar otros proyectos personales, todos relacionados con mostrar la cultura e idioma chino a los interesados en el gigante asiático.

Reporteros: Wu Ben;Liu Jiacheng

Fotógrafo: Fan Molin

Editor de vídeo: Wu Ben

Redactor: Wu Ben

Corrector: Valentina Vidal Jarpa

Directores: Yao Sixuan, Dong Rui

Productora ejecutiva: Jia Jia