Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La suspensión de remesas por las sanciones de EE. UU. afecta a empresarios privados cubanos
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

05:24

El pasado 23 de noviembre, la empresa norteamericana Western Union se vio obligada a cerrar las 407 sucursales que operaban en Cuba debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos a la empresa cubana FINCIMEX, que gestionaba estas operaciones en la isla. Esto impide la llegada de las remesas que los casi dos millones de cubanos residentes en el exterior envían a sus familiares como ayuda. Para muchos cubanos esta es una fuente de ingresos fundamental en sus vidas y el cierre de Western Union les afecta directamente.

Los empresarios privados cubanos representan alrededor del 14% de la fuerza laboral del país.

Los empresarios privados cubanos representan alrededor del 14% de la fuerza laboral del país, la mayoría de los cuales se encuentran en industrias relacionadas con el turismo, como restaurantes privados y alquiler de viviendas. Estados Unidos prohibió a los ciudadanos estadounidenses viajar a Cuba en cruceros turísticos el año pasado, redujo drásticamente los vuelos comerciales entre Cuba y Estados Unidos este año y eliminó los vuelos chárteres, afectando sobre todo a la gente común que se gana la vida con el turismo.