Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Canciller chino inicia viaje por cinco países de África
Actualizado 2021-01-05 02:41 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

00:37

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, comenzó este lunes 4 de enero una visita por cinco países de África. La gira está en línea con la tradición diplomática de 30 años de China hacia África como el destino del primer viaje al extranjero del ministro de Relaciones Exteriores. 

Este año, Wang Yi viajará a Nigeria, la República Democrática del Congo, Botswana, Tanzania y Seychelles del 4 al 9 de enero. La visita tiene como objetivo apoyar a los países africanos en la recuperación económica, luchar contra la pandemia de COVID-19 y promover el desarrollo conjunto en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta.

Los oficiales de países africanos visitaron a China.

Los lazos bilaterales entre China y África se mantienen fuertes a pesar de la pandemia de COVID-19

Error loading player: No playable sources found

En 2020 China envió suministros médicos y personal a países africanos para ayudarlos a luchar contra la pandemia de coronavirus. 2020 fue un año en el que el mundo ha tenido que lidiar no solo con la pandemia del coronavirus, sino también con una economía muy afectada. 

A través de ella, China y África siguieron siendo socios. Más allá de ser un socio en la lucha de África contra la COVID-19, China ha presionado para mantener el comercio. El país fue sede de la Exposición Internacional de Importaciones de China en Shanghai. Allí, las empresas africanas tuvieron la oportunidad de hacer negocios y establecer vínculos. 

Cuando la pandemia de COVID-19 comenzó a afectar a África, China se hizo presente. Empresas e individuos chinos donaron miles de equipos de protección personal al continente. Se enviaron expertos médicos a toda África para compartir conocimientos sobre cómo combatir la COVID-19. 

Y ahora que la conversación cambia a la vacuna contra la COVID-19, los países en desarrollo buscan acceder a las vacunas. El presidente chino, Xi Jinping, ha dado una respuesta multilateral, comprometiéndose a poner a disposición de los países en desarrollo las vacunas contra la COVID-19 fabricadas en China. Ya países como Egipto y Marruecos han recibido lotes de la vacuna contra la COVID-19 producida por Sinopharm.

Empresas e individuos chinos donaron miles de equipos de protección personal a los países de África.

MÁS INFORMACIÓN

China

2025-08-11 03:22 GMT