Perú totalizó el 4 de enero 1 millón 21.058 casos de COVID-19, enfermedad que ha dejado 37.873 muertes en esta nación andina, precisó en su informe el Ministerio de Salud (Minsa).
Del total de casos positivos, 1.500 fueron diagnosticados con pruebas realizadas el pasado 3 de enero, mientras que otros 1.583 casos corresponden a pruebas efectuadas durante los siete días anteriores.
"A la fecha, 960.703 personas cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud", aclaró la institución.
Actualmente el número de hospitalizados se ubica en 5.266, cifra de la cual 1.293 se encuentran en unidades de cuidados intensivos con ventilación mecánica.
Perú inició este lunes día 4 el aislamiento obligatorio, por 14 días calendario, de los peruanos y extranjeros que arriben al país a través de los vuelos internacionales permitidos por el Gobierno.

Perú totalizó el 4 de enero 1 millón 21.058 casos de COVID-19, enfermedad que ha dejado 37.873 muertes en esta nación andina, precisó en su informe el Ministerio de Salud (Minsa).
En ese contexto, el director de Sanidad Internacional de la Dirección Regional de Salud del Callao, Rigoberto Robles, advirtió que quienes no cumplan con esta medida estarán incurriendo en un delito y "estarían sujetos a un problema penal".
Durante las últimas semanas el país andino ha registrado un leve aumento sobre el número diario de casos positivos, lo que ha motivado a las autoridades a cerrar las playas hasta el 17 de enero y ampliar el horario de toque de queda nocturno desde las 23:00 hasta las 4:00.
El Gobierno mantiene su exhorto a la población para que cumpla con el uso de la mascarilla, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico y evitar aglomeraciones y reuniones sociales que se puedan configurar en potenciales focos de contagio.