El Gobierno de Francia ha anunciado que toda persona mayor de 75 años de edad podrá ser vacunada contra la COVID-19 a partir del 18 de enero. El presidente del país anunció la medida como parte de un plan para acelerar el proceso de vacunación. El Gobierno galo calcula que un millón de personas habrán sido vacunadas para finales de enero.
Este es uno de los primeros centros de vacunación de Francia y está ubicado en la región de Yvelines a las afueras de París. Bernadette ha recibido una de las primeras dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Esta paramédica trabaja en el servicio de ambulancias local y espera que el coronavirus desaparezca a lo largo de 2021.
Francia espera tener listos 600 centros de este tipo para finales de mes. El alcalde de la localidad de Poissy, donde se ubica este centro, asegura que todos los niveles del Gobierno están unidos en la lucha contra el coronavirus.

El Gobierno de Francia ha anunciado que toda persona mayor de 75 años de edad podrá ser vacunada contra la COVID-19 a partir del 18 de enero.
Pero esta lucha no será fácil. En Francia también se ha dado un movimiento antivacuna. Las últimas encuestas reflejan que solo la mitad de la población está dispuesta a vacunarse.
El centro de vacunación de Poissy está a pleno rendimiento, mientras que otros lugares están esperando a obtener luz verde para operar. El municipio de Raincy, en el este de París, también contará con un centro de este tipo.
El programa de vacunación de Francia no ha estado exento de problemas logísticos y de burocracia que lo ha frenado. Incluso el presidente del país ha criticado este aspecto.
Francia cuenta con una larga tradición en epidemiología. Louis Pasteur desarrolló aquí vacunas contra el antrax y la rabia. Francia también tiene en su haber 11 premios Nobel en Sicología y Medicina. El desafío al que se enfrentan tanto el gobierno como los médicos es hacer uso de este legado para vencer a la pandemia.