CGTN en español tuvo acceso exclusivo en México al último día de aplicación de pruebas, en su Fase III, para la vacuna del laboratorio chino-canadiense, CanSino Bio. Nuestro corresponsal, Juan Carlos Aguirre acompañó, durante todo el proceso, a una voluntaria en el estado de Veracruz quien aseguró sentir confianza en la dosis china que podría tener su permiso de uso por emergencia esta semana.
Cerrado el proceso de Fase III para la vacuna de CanSino Biologics en la mayoría de los centros de investigación científica de México. La solicitud para su uso por emergencia adelantó la entrega de resultados que serán evaluados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
En menos de un mes cerca de mil trescientas personas participaron en este laboratorio ubicado a unos 400 kilómetros de la Ciudad de México. Andrea vive en el puerto de Veracruz. A sus 36 años cree que ya tuvo el nuevo coronavirus, aunque no fue confirmado por los médicos en su momento. Buena parte de su familia en México también participó en las pruebas de CanSino, un proceso que puede tardar hasta dos horas y media cumpliendo todos los protocolos requeridos que van desde la explicación legal y científica de lo que se hará, hasta la aplicación de la vacuna o placebo.

Una vez termine el proceso de aprobación por parte de las autoridades mexicanas, se podrá conocer quienes fueron inyectados con la vacuna y quienes con placebo.
Una vez explicado el proceso, pasó a la valoración médica. Un extenso interrogatorio sobre sus antecedentes, patologías, alergias, peso, estatura, toma de presión arterial y oxigenación en sangre formaron parte del examen. Es de destacar que una mujer embarazada o una pareja en proceso de fertilidad quedan excluidos del experimento al igual que los pacientes que padezcan cáncer o VIH.
La dosis de CanSino no requiere mayor complejidad de una cadena de frío como otras donde el antivirus de Pfizer, por ejemplo, necesita de temperaturas inferiores a los -70 grados lo que complica su transporte y almacenamiento. El fármaco chino puede permanecer a unos ocho grados centígrados de refrigeración.
Una vez termine el proceso de aprobación por parte de las autoridades mexicanas, se podrá conocer quienes fueron inyectados con la vacuna y quienes con placebo. Aquellos que no tuvieron la suerte de tener la vacuna real en el proceso de experimento, les será aplicada de manera inmediata y todos tendrán un seguimiento médico durante un año.