Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La Galería Nacional de Arte Antiguo del Palacio Barberini aprovecha de restaurar sus obras artísticas
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:14

En Roma, la capital italiana, muchos museos han debido cerrar debido a las restricciones impuestas en medio de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, no todo son malas noticias. En la Galería Nacional de Arte Antiguo del Palacio Barberini, este receso ha permitido emprender la restauración de algunos de sus más preciados tesoros.

En el laboratorio de restauración del museo, una experta usa un hisopo de algodón para limpiar cuidadosamente la suciedad de La madona lactante, una pintura de Murillo completada cerca del año 1675.

Un equipo de nueve restauradores, todos con mascarillas sanitarias, aprovechan el cierre del museo para restaurar algunas de las obras maestras.

"De hecho, nos estamos enfrentando a más dificultades debido a las restricciones por la COVID-19, de modo que somos menos personas aquí. Aún siendo menos los presentes, intentamos mantener nuestra rutina de trabajo, así que estamos trabajando extra a fin de estar listos para cuando el museo vuelva a abrir sus puertas al público", explicó Chiara Merucci, jefa del laboratorio de restauración.

Sin un público que pueda venir a apreciar las obras maestras, el museo ha sufrido un enorme golpe financiero. El número de visitas el año pasado cayó nada menos que un 70 %.

Pero la institución no se ha cruzado de brazos, sino que ha aprovechado el tiempo de clausura para hacer restauraciones, además de ajustes a su colección permanente. Asimismo, se han estado preparando nuevas exposiciones y adquiriendo nuevas obras artísticas.

Los museos en Italia cerraron por casi 5 meses el año pasado, perdiendo millones de euros. En los primeros días de este año, los museos también se han mantenido cerrados, junto con los teatros, salas de cine y gimnasios, mientras que el Gobierno monitorea la propagación del coronavirus. Con todo, las autoridades del museo esperan recibir la luz verde para poder volver a recibir público a fines de este mes.

Las autoridades del museo esperan recibir la luz verde para poder volver a recibir público a fines de este mes.

El Museo del Louvre aprovecha la bajada de visitantes

Error loading player: No playable sources found

El Louvre es museo más grande del mundo, situado en la capital francesa, ha sufrido una gran caída en el número de visitantes en 2020 provocada por la pandemia. Sin embargo, gracias a esto, ha podido llevar a cabo reformas muy necesarias y mejorar su oferta digital, donde destaca Una Noche en el Louvre.

Como muchos museos a lo largo y ancho del globo, 2020 fue un año difícil para el hogar de la Mona Lisa y otras obras maestras. El Museo del Louvre, que mantuvo sus puertas cerradas al público durante 6 meses, ha declarado que sus ingresos cayeron más de 110 millones de dólares en comparación con 2019. Las visitas de extranjeros, particularmente de Estados Unidos, China, Japón y Brasil, se desvanecieron.

El museo consiguió limitar las pérdidas con su exitosa exhibición de Leonardo da Vinci, que tuvo lugar antes del primer confinamiento de Francia.

Además, también aprovechó el parón para llevar a cabo renovaciones, que normalmente se hacían durante la noche o en cierres para mantenimiento.

Con un acceso al público limitado, el Louvre ha ofertado opciones digitales. El número de suscriptores en línea ha aumentado en más de un millón durante 2020, llegando a los 9,3 millones y su página oficial registró 21 millones de visitas.

Egipto completa restauración de Templo de Isis en Aswan

La restauración y desarrollo del Templo de Isis en la ciudad de Aswan, en el sur de Egipto, ha concluido antes de su apertura pronto, informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades en un comunicado.

"La restauración incluyó el arreglo de pisos y columnas, la limpieza de muros y techos de desechos de aves y murciélagos", dijo Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.

Añadió que los trabajos de limpieza abarcaron las inscripciones de la entrada al santuario del templo, y las ilustraciones y colores en la entrada del templo y las puertas laterales.

Descubierto en 1817, el Templo de Isis de 19 metros de largo fue construido por el rey Ptolemeo II para adorar a la diosa Isis.

El templo de dos puertas fue construido de piedra arenisca, pero su construcción no se terminó.

El comunicado señala que la puerta principal del templo está coronada por un disco de sol alado. El salón principal del templo conduce a tres salones, y las paredes del salón central están grabadas con algunas escenas de ofrendas.

El jefe del Sector de Antigüedades de Egipto del Consejo Supremo de Antigüedades, Ayman Ashmawy, dijo que el trabajo de desarrollo en el sitio incluyó un camino para visitantes desde la entrada hasta la salida del templo.

Añadió que durante el trabajo de restauración se descubrieron pequeñas vasijas de cerámica y algunos muros de tabique.

Descubierto en 1817, el Templo de Isis de 19 metros de largo fue construido por el rey Ptolemeo II para adorar a la diosa Isis.