Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Construcción en hormigón con impresoras 3D, ¿una solución a las viviendas precarias?
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

01:16

(Fuente: AFP)

¿Puede esta impresora ayudar con los problemas de vivienda? La impresión 3D ya es ampliamente utilizada para fabricar piezas industriales. Pero ahora está en pleno desarrollo en el sector de la construcción.

Los técnicos estiman que actualmente el costo de esta técnica es aproximadamente 25% más alto que con la construcción tradicional. Pero creen que si sigue desarrollándose, bajará hasta niveles competitivos.

Afirman además que es menos contaminante, ya que permite usar menos concreto.

Sus defensores aseguran que si la técnica sigue desarrollándose, en un futuro una impresora podría construir una casa por día. Y ambiciosos creen que podría ayudar a resolver el problema de la vivienda precaria en el mundo.

La impresión 3D ya es ampliamente utilizada para fabricar piezas industriales. Pero ahora está en pleno desarrollo en el sector de la construcción.