Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Los organizadores presentan la antorcha de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

01:53

En una ceremonia celebrada en el Centro Nacional Acuático de la capital, una de las sedes icónicas de las Olimpiadas de 2008, los organizadores desvelaron la espectacular antorcha de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, bautizada con el nombre de "Flying". 

China ya ha comenzado la cuenta atrás para la celebración de sus JJ. OO. de invierno, una cita prevista del 4 al 20 de febrero del año que viene. El evento ha generado unas expectativas muy altas y, de hecho, ya tiene una evaluación satisfactoria del presidente del COI, Thomas Bach. A falta de tan solo un año, los organizadores del certamen internacional han presentado la antorcha, conocida como "Flying". 

Los organizadores desvelaron la espectacular antorcha de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, bautizada con el nombre de "Flying". 

La presentación tuvo como escenario el Centro Nacional Acuático, una de las estructuras que albergaron las competiciones durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. "Flying" es una antorcha ecológica alimentada con hidrógeno, capaz de mantener las llamas en condiciones atmosféricas muy frías y que incluye un sistema de seguridad para evitar accidentes durante el relevo. 

Su forma de espiral, que asemeja dos cintas que se entrelazan, destaca en el diseño de la antorcha, cuyo color rojo intenso evoca el fuego que contrasta con el color plateado que simboliza el hielo. La antorcha utilizada para los Juegos Paralímpicos, tiene un diseño similar con colores oro y plata. La gran novedad es que en su parte inferior tiene grabada una leyenda en braille. 

Ambas antorchas pueden superponerse cuando un relevo le pasa la llama al otro. Esto simboliza de algún modo la promoción al respeto y la comprensión entre las distintas culturas.