Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Pasaje a la selva: 700 migrantes retoman su travesía tras quedar varados en Colombia
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

01:26

(Fuente: AFP)

Este campamento improvisado fue el hogar de 700 migrantes que se quedaron varados por semanas en Colombia debido a la pandemia. Cubanos, haitianos y ciudadanos de varios países africanos tuvieron que quedarse en Necoclí, un poblado próximo a la frontera con Panamá.

Algunos completaron hasta cuatro meses viviendo en este lugar por el cierre de fronteras por el coronavirus. El 30 de enero, Panamá reabrió su paso terrestre y tres días después el naviero. Los indocumentados por fin podrían retomar su travesía hacia el norte del continente.

Cubanos, haitianos, y ciudadanos de varios países africanos tuvieron que quedarse en Necoclí, un poblado próximo a la frontera con Panamá.

Pero la incertidumbre y los peligros del camino continúan. Los migrantes deben ahora adentrarse al Tapón del Darién, un corredor selvático de 266 kilómetros que conecta a Colombia y Panamá.

Antes de la emergencia sanitaria, las autoridades panameñas interceptaban al mes entre 1.500 y 2.000 personas en la selva del Darién.

Panamá negó haber habilitado un corredor humanitario para los migrantes pero aún así, los indocumentados mantienen fijo su objetivo de atravesar la selva y cualquier otro obstáculo hasta llegar a Norteamérica.

Los migrantes deben ahora adentrarse al Tapón del Darién, un corredor selvático de 266 kilómetros que conecta a Colombia y Panamá.