El buey se usa a menudo a modo de símbolo en culturas de varios países, como en las corridas de toros en España y México, el toro de cobre de Wall Street en los Estados Unidos, o el toro en la India, que incluso es venerado como la encarnación de dioses.
En China, el buey es un miembro del zodíaco chino en la cultura tradicional. El 2021 es el Año del Buey en China. ¿Cuál es el origen del Año del Buey? ¿Qué representa el buey en la cultura tradicional china?
La antigua China por mucho tiempo fue una sociedad agrícola. Los agricultores trabajaban duro y el ganado era su ayuda más importante. "Lo que comemos es hierba, pero lo que exprimimos es leche". Los chinos admiran este espíritu de contribución e incluso llaman a los trabajadores leales como " bueyes diligentes".
En chino, el nombre de este animal de ganado tiene muchos usos y significados, como el que dice "fuerte como un buey", o aquel para representar alguien que come mucho, que es "comer tanto como un buey". Por cierto, ¿sabes cómo se dice "fanfarronear" en chino? Pues ChuiNiu, que significa “presumir como un buey”.
Cuando se trata del origen del Año del Buey, hay una historia interesante entre los chinos que trata sobre el tema. Según la leyenda, en la antigüedad, el Emperador Amarillo le pidió a los animales que participaran en una carrera para determinar el orden del zodíaco. El ratón sabía que no podía vencer a todos los contrincantes, por lo que dejó que el buey lo llevara hábilmente sobre su cabeza. Cuando el buey se acercaba a la línea de meta tras cruzar un río, el ratoncito saltó del buey hasta la orilla para obtener el primer lugar. Así es como el buey quedó en segundo lugar. Esto también ilustra la calidad de lealtad y simplicidad del buey.
Entonces, ¿cómo celebrar un Año Nuevo chino con sabor a "buey"? Es una buena opción publicar un par de coplas festivas de primavera, colgar una imagen tradicional de Año Nuevo con un patrón de buey y preparar algunos saludos auspiciosos con la palabra "buey".

El 2021 es el Año del Buey en China.
Sin embargo, los chinos del siglo XXI han adoptado gradualmente algunas novedosas "costumbres de Año Nuevo", como realizar una reunión familiar para ver la Gala de la Fiesta de la Primavera; competir por ver quién abre primero los sobres rojos con el móvil; reservar en restaurantes para cenar en la víspera de la festividad, ir al cine para ver películas amenas sobre la Fiesta de la Primavera; o aprovechar las bendiciones de esta celebración para salir y relajarse. ¿Cuál es la que más te gustaría experimentar?
En este nuevo año, esperamos que tengan mucha suerte, que la fortuna llegue en abundancia y que estén tan sanos y fuertes como un buey. ¡Feliz Fiesta de la Primavera!
Editores de vídeo: Zhang Ruijie, Yin Qi, Zhang Mengyi, Shao Jiachen
Redactores: Zhang Ruijie, Yin Qi, Zhang Mengyi, Shao Jiachen
Diseñador de imagen: Zhang Peitao
Correctores: Guillermo Benavides Moine, Vidal Jarpa Valentina Muriel
Editor jefe: Yao Sixuan
Productora ejecutiva: Jia Jia
Subdirectora: Liu Na