Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Si los tesoros nacionales pudiesen hablar: Ladrillo con inscripciones del Granero Huiluo
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

05:01

El departamento de acopio de granos construyó nuevos silos. Estan ubicados en la transversal 5.ª al este de la calle Shu, en el norte de Huiluo. Los cereales provienen de ocho distritos con los nombres de funcionarios de cuatro niveles. Vigésimo día del duodécimo mes del calendario lunar del 4.º año del reinado Daye.

En el primer año del reinado Daye, el emperador Yang de la dinastía Sui trasladó la capital a Luoyang y comenzó a dragar ríos y construir el Gran Canal. Este, junto con los otros canales fluviales excavados anteriormente servía para transportar materiales desde las fértiles llanuras del norte y la costa sureste hasta Luoyang.

En el duodécimo mes al año siguiente, construyeron el Granero Huiluo al norte de Luoyang. En la era agrícola, los impuestos se pagaban en especie, con cereales y textiles. Los graneros oficiales en distintas localidades recolectaban granos como impuestos que pagaba el pueblo.

Los granos a lo largo del Gran Canal eran transportados a Luoyang. Se deduce que el Granero Huiluo era el granero nacional de la dinastía Sui, y considerado el Gran Granero.

Durante más de mil años, el granero se llenó con el polvo de la historia. Los arqueólogos limpiaron cerca de mil capas de tierra para decifrar su estructura.

Primero, reforzaban la base y excavaban el silo. Reforzaban las paredes golpeándolas una y otra vez y luego las secaban con fuego. Una vez terminado el proceso de secado, aplicaban barro para evitar la filtración, y luego colocaban tablas de madera y esterillas de bambú. De esa manera, los granos estaban protegidos contra la humedad y el moho.

Este silo podía almacenar unas 275 toneladas de arroz y mijo.

Los nombres de los doce funcionarios de distintos niveles se registraban en un ladrillo, junto con la ubicación de los silos, el tipo de granos, la fecha de almacenamiento, la cantidad total y sus respectivos orígenes. Luego, sellaban el ladrillo bajo tierra. Cuando se sacaban los granos,  también se retiraba el ladrillo para verificar la información, y luego era desechado.

En el duodécimo mes al año siguiente, construyeron el Granero Huiluo al norte de Luoyang. 

En este granero, relacionado con miles de hectáreas de fértiles tierras, cada grano de arroz tenía su propio origen y destino.

Huiluo tenía unos 700 silos, separados 10 metros entre sí. Estaban dispuestos en filas de este a oeste y de norte a sur. Dos caminos lo dividían en cuatro áreas. Las zonas de almacenamiento se encontraban en el este y el oeste, separadas por el área administrativa.

Desde el punto de vista técnica, el Granero Huiluo era casi perfecto, pero, estratégicamente, tenía un defecto mortal, puesto que se encontraba fuera de la muralla de Luoyang. En tiempos de guerra, los cereales se convertían en foco de lucha. La gente de la dinastía Tang enmendó el error y construyó el Granero Hanjia dentro de la ciudad, al lado del palacio imperial, con más de 400 silos. Este granero aún estaba en uso durante la dinastía Song. 

En 1971, cuando fue excavado el silo No. 160 del Granero Hanjia, encontraron mijo en su fondo. A pesar de estar carbonizado, su contenido en materia orgánica superaba el 50 %. Los arqueólogos atribuyen esto al diseño del silo. El mijo carbonizado debía corresponderse con unas 250 toneladas de granos almacenados en el silo, los que equivalían a la producción anual de cerca de mil agricultores y al consumo anual de miles de personas.

Recuerdo que, durante el espléndido período de Kaiyuan, hasta una pequeña ciudad podía tener 10 mil hogares. Gracias a las buenas cosechas, había alimentos abundantes. Los silos oficiales y privados estaban llenos.

En el octavo año del reinado Tianbao de la dinastía Tang, las reservas de cereales en el Granero Hanjia representaban el 46 % del total nacional.

Luoyang fue capital de las dinastías Sui y Tang, y el Granero Hanjia servía como el Gran granero nacional. Los impuestos se pagaban en especie, así como los sueldos. Los salarios de los funcionarios provenían de graneros de diferentes localidades del imperio.

Estos graneros excavados profundamente bajo la tierra y el sistema de almacenamiento y transferencia sentaron las bases para la estabilidad de la capital y el funcionamiento del imperio, impulsando su prosperidad. 

Los mensajes de los tesoros nacionales se actualizan continuamente. Por favor esté pendiente.