China ha felicitado a la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala ya que se convirtió este lunes día 15 en la primera mujer y la primera africana al frente de la Organización Mundial del Comercio.
El Ministerio de Comercio de China ha expresado su deseo de que pueda liderar la organización para ayudar con la respuesta global a la COVID-19, así como la recuperación económica global.
Asimismo, ha aseverado que China apoya firmemente el multilateralismo en el comercio y tomará medidas prácticas para apoyar a la Dra. Iweala a impulsar las reformas necesarias para que la OMC pueda hacer más contribuciones a la gobernanza global.

Iweala se convirtió en la primera mujer y la primera africana al frente de la Organización Mundial del Comercio.
China subraya la defensa del multilateralismo
El embajador de China ante la OMC, Li Chenggang, afirma que el nombramiento de la exministra de Finanzas de Nigeria, Ngozi Okonjo-Iweala, muestra el apoyo de los miembros hacia ella y su defensa del multilateralismo.
Li Chenggang indica además que China se beneficia de su participación en la entidad y contribuye con la OMC, y que el comercio ayudará a la recuperación de la economía mundial.
Por su parte, Li Yihong, representante china ante la OMC, también ha elogiado el nombramiento de la exministra nigeriana.
"El proteccionismo y el unilateralismo se están expandiendo globalmente. La gente espera que la OMC pueda hacer algo, especialmente con la pandemia. Muchos miembros y la comunidad internacional están emocionados por el nuevo nombramiento. Muestra el apoyo de la gente a la nueva directora general, y su creencia y confianza en el comercio multilateral", dijo Li.