Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China presenta los objetivos de 2021 para impulsar el desarrollo rural
Actualizado 2021-02-22 00:56 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

03:02

China ha presentado los objetivos de 2021 para impulsar el desarrollo de las áreas rurales. El "Documento Central Número Uno", que se publica todos los años, destaca la promoción del crecimiento económico en el campo y la modernización de la agricultura. Asimismo, busca evitar que los residentes de las zonas rurales vuelvan a caer bajo el umbral de la pobreza.

El "Documento Central Número Uno" es el primer documento publicado por las autoridades centrales de China cada año y contiene las políticas que fijan las prioridades del país. Durante casi dos décadas, se ha centrado en la agricultura y las áreas rurales.

El documento de este año señala que durante el Decimocuarto Plan Quinquenal, el Partido Comunista de China concederá la máxima prioridad al trabajo en agricultura, áreas rurales y granjeros.

El objetivo es la estabilidad de las zonas de cultivo, mejorar la seguridad alimentaria de los productos agrícolas, y garantizar que el crecimiento de los ingresos de las zonas rurales es equivalente al de los residentes urbanos.

También se busca implementar planes de modernización de la agricultura y el campo, y promover más reformas en las áreas rurales.

Asimismo, se trabajará para consolidar los logros alcanzados en la erradicación de la pobreza.

Para evitar que los residentes de las zonas rurales vuelvan a caer bajo el umbral de la pobreza, los expertos señalan que hay que establecer y mejorar mecanismos efectivos. Los hogares que no pueden trabajar se incluirán en el sistema de seguridad social, y se ayudará a quienes han sido reubicados a superar problemas como el desempleo. Además, habrá un periodo de transición de cinco años en las zonas en las que se acaba de completar la erradicación de la pobreza extrema.

La eliminación de la pobreza extrema se completó en 2020. Ahora, los expertos señalan que la revitalización de las zonas rurales está en una nueva etapa de desarrollo. Se prevé que esta tarea dure hasta 2050, y tendrá que superar dificultades similares a los trabajos de erradicación de la pobreza.

Los expertos indican que la revitalización de las zonas rurales implica remodelar la estructura económica y social, y consideran que debería reflejar el valor único de los recursos naturales rurales y su tradición cultural. El objetivo es garantizar que las áreas rurales son una base de productos agrícolas de alta calidad, con un entorno hermoso, y un espacio óptimo para vivir.

El objetivo es garantizar que las áreas rurales son una base de productos agrícolas de alta calidad, con un entorno hermoso, y un espacio óptimo para vivir.