Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Jefe de ONU pide equidad en vacunas en reunión de organismo de derechos humanos de ONU
XINHUA

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, subrayó este lunes 22 de febrero que las vacunas contra la COVID-19 deben ser un bien público global, accesible y asequible para todos. "La equidad en las vacunas afirma los derechos humanos, el nacionalismo de las vacunas los niega", dijo en la inauguración de la 46.ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

El jefe de la ONU describió al reciente fracaso para garantizar la equidad en los esfuerzos de vacunación como una especie de "escándalo moral", ya que sólo 10 países han administrado más del 75 por ciento de todas las vacunas contra la COVID-19. "La pandemia reveló la interconexión de nuestra familia humana, y de todo el espectro de los derechos humanos: civiles, culturales, económicos, políticos y sociales", dijo.

Luego de señalar que la COVID-19 ha profundizado las divisiones, vulnerabilidades y desigualdades preexistentes, Guterres dijo a la audiencia que la enfermedad ha cobrado un precio desproporcionado en las mujeres, las minorías, las personas con discapacidad, las personas ancianas, los refugiados, los migrantes y los pueblos indígenas.

António Guterres, subrayó que las vacunas contra la COVID-19 deben ser un bien público global, accesible y asequible para todos.

El progreso en materia de igualdad de género ha retrocedido años, y la pobreza extrema está aumentando por primera vez en décadas, indicó. El jefe de la ONU repitió el Llamado a la Acción en Derechos Humanos, y dijo que se centrará en la plaga del racismo, la discriminación y la xenofobia, así como en la desigualdad de género.

Elogió la decisión del Consejo de Derechos Humanos de informar sobre el racismo sistémico, la rendición de cuentas y la reparación, y las respuestas a las protestas pacíficas contra el racismo. La 46.ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU concluirá el 23 de marzo.

Al inaugurar la sesión, Nazhat Shameem Khan, presidenta del Consejo de Derechos Humanos, dio la bienvenida a todos los participantes y destacó que se trata de la primera sesión del Consejo casi enteramente en línea.