Científicos brasileños desarrollaron una prueba PCR que además de confirmar la infección por SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), señala si la persona está infectada por una de las tres variantes qué más preocupan (brasileña, británica o sudafricana).
El descubrimiento lo realizaron investigadores del Instituto Leonidas & Maria Deane, de la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) en la Amazonia, según un comunicado de la institución.
La prueba se realiza bajo el protocolo RT-PCR y según el vicedirector de Investigación e Innovación de la Fiocruz Amazonia, Felipe Naveca, permitirá identificar más rápidamente las variantes del coronavirus y reforzar la vigilancia genética del virus.
"Es posible hacer centenares de pruebas diariamente, porque el protocolo de PCR en tiempo real es mucho más fácil y directo que seguir la secuencia, entonces, hoy conseguimos hacer con nuestra capacidad cientos de pruebas por día", explicó.

La prueba se realiza bajo el protocolo RT-PCR y según el vicedirector de Investigación e Innovación de la Fiocruz Amazonia, Felipe Naveca, permitirá identificar más rápidamente las variantes del coronavirus y reforzar la vigilancia genética del virus.
Para confirmar la precisión de la prueba se analizaron 87 muestras ya secuenciadas genéticamente, y el protocolo RT-PCR obtuvo los mismos resultados.
En la actualidad la circulación de estas tres variantes, detectadas inicialmente en Brasil (en la Amazonia), Reino Unido y Sudáfrica es objeto de preocupación entre investigadores y autoridades sanitarias de todo el mundo, debido a que las tres parecen transmitirse más fácil y podrían ser más letales.
Según el Ministerio de Salud, Brasil tiene 184 casos de la variante brasileña y 20 de la británica.