Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Lo más joven en China: SINOSTAGE resalta la tradición y moda de la danza callejera china
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

04:32

La danza callejera nació en la década de los 60 del siglo pasado en EE. UU. y en los 80 llegó a China. Es popular por su resalte de individualidad y el espíritu de afrontar los desafíos. Con el estímulo de los espectáculos de variedades en los últimos años, está creando una nueva fiebre y por lo tanto, han aparecido varios estudios profesionales.

SINOSTAGE, se puede entender literalmente como que quieren montar una plataforma con características chinas. Con el establecimiento del primer estudio en 2014, tras 7 años, SINOSTAGE se halla en Beijing, Shanghai, Chengdu y Los Ángeles. Desde la introducción de las clases presenciales, el diseño de derivados de moda, el desarrollo de una aplicación en línea, hasta la cooperación entre los artistas internacionales y la celebración de la competición de coreografías grupales con fama mundial "ARENA", SINOSTAGE se ha convertido en una marca integral a la moda.

SINOSTAGE, se puede entender literalmente como que quieren montar una plataforma con características chinas.

Li Chunlin es coreógrafo de SINOSTAGE. Lleva 10 años bailando y tiene una base de 8 años de popping. Conoció la coreografía en la universidad y fue atraído por su encanto. Por eso ha sido coreógrafo hasta ahora.

Li Chunlin, coreógrafo de SINOSTAGE.

Aprendió el wushu cuando era pequeño. Es una experiencia favorable para controlar el cuerpo y afilar la voluntad, y eso le ha ayudado mucho hasta hoy en día. Cree que hay mucho que absorber en la cultura tradicional china, como por ejemplo, las rutinas del wushu y el concepto del yin yang del taichí, que le han inspirado mucho en la coreografía. En el futuro, continuará exigiéndose a sí mismo y aprenderá de más predecesores y bailarines excepcionales. Se esfuerzan juntos para ofrecer mejores trabajos, y así la danza callejera china lucirá por el mundo.

Aprendió el wushu cuando era pequeño y cree que hay mucho que absorber en la cultura tradicional china. / Foto tomada en 77 Parque Cultural y Creativo.

Zhang Biying, Milly, es profesora y coreógrafa de SINOSTAGE en Beijing. Viene de Wuhan, provincia de Hubei, y se especializa en coreografía. Usando las palabras de sus alumnos, cuando baila, es como una "serpiente de agua". Se sentía muy preocupada al inicio del aprendizaje de danza callejera porque tenía una base de danza clásica china y danza moderna, y por eso era muy difícil para ella el agarrar el verdadero estilo. Pero ahora está muy agradecida por esta experiencia, porque la danza callejera china es cada vez más inclusiva y muchas obras cooperativas con elementos tradicionales y populares han encajado bien. Siempre le cuenta a sus alumnos que hay que ser más imaginativos y valientes para hacer más pruebas en vez de limitarse a sí mismos.

Milly, profesora y coreógrafa de SINOSTAGE en Beijing.

Como una residente de Wuhan, el año pasado fue muy duro debido a la pandemia. En aquel momento, se sentía ansiosa pero al mismo tiempo recibía mucho apoyo de mucha gente y le hizo ser más determinada en el objetivo de convertirse en una bailarina profesional. Bailar es algo muy curativo. Espera aprovechar sus obras para transmitir calidez y apoyar a los demás y confía en que no haya una dificultad que no se puede superar.

Para Milly, bailar es algo muy curativo.

El cambio está en todas las partes. La danza callejera, anteriormente parte de la cultura minoritaria en China, ha ganado cada vez más atención y desarrollo a lo largo del tiempo. Pero hay algo que no ha cambiado nunca, para los bailarines, y es el descubrir y promover la característica china en la danza callejera, que no es solo la intención original sino que a su vez se ha convertido en el objetivo permanente.


Reportera: Zhou Xin

Fotógrafos: Zhang Kang, Fan Molin, Guo Yuanheng

Editora de vídeo: Zhou Xin

Redactora: Zhou Xin

Diseñador de imagen: Zhang Peitao

Correctores: Guillermo Benavides Moine, Valentina Vidal Jarpa

Editor jefe: Yao Sixuan

Productora ejecutiva: Jia Jia

Subdirectora: Liu Na