Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El comité organizador finaliza las pruebas en las zonas de competición de Yanqing y Zhangjiakou
Actualizado 2021-03-01 07:33 GMT
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:03

Queda menos de un año para dar inicio a los Juegos Olímpicos de Invierno, pero el espíritu olímpico ya se ha adueñado de Beijing, la única ciudad en todo el mundo que podrá presumir en su currículum de haber organizado unas Olimpiadas estivales y unas invernales. China, que en la última cita de invierno solo cosechó 9 metales, aspira a popularizar los deportes de hielo y nieve en toda la nación y, de paso, estrenar medallero en disciplinas que se le resisten, como el biatlón, hockey sobre hielo y esquí alpino. De momento, los preparativos avanzan a buen ritmo y así lo han hecho saber los organizadores.

Con la vista puesta en febrero de 2022, los organizadores trabajan día y noche para asegurarse de que todo marche viento en popa. Y una muestra de ello es que acaban de finalizar un periodo de pruebas de dos semanas en la ciudad de Zhangjiakou y en el distrito de Yangqing de Beijing, dos de las tres zonas de competición de los JJ. OO de Invierno. A lo largo de esos catorce días, varios electricistas han establecido un plan de emergencia para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos en respuesta a las condiciones climáticas extremas en la zona. En concreto, el distrito de Yangqing llevó a cabo maniobras a gran escala con el objetivo de garantizar un sistema de transporte seguro. Una de las novedades más llamativas es que el Centro Nacional de Esquí Alpino cuenta con una zona especial para el mantenimiento de sillas de ruedas y la reparación de prótesis. Por otro lado, y al margen de los deportes de nieve, las pruebas sobre hielo están programadas para principios de abril. En esta fecha, varios atletas y técnicos chinos participarán en las actividades. Además, algunos expertos internacionales supervisarán las actividades a la par que coordinan las medidas de prevención y control de la pandemia.

"Estas pruebas no solo sirven para examinar las zonas de construcción y el equipamiento de las instalaciones, sino también para explorar nuestro sistema de comando y el trabajo en equipo. Hasta ahora hemos logrado todos nuestros objetivos y esto servirá de base para acoger el año que viene los Juegos Olímpicos de Invierno en Bejing", dijo Ma Xuan, el secretario general a cargo de las instalaciones de Zhangjiakou.

De momento, los preparativos avanzan a buen ritmo y así lo han hecho saber los organizadores.