"El éxito de China en el alivio de la pobreza demuestra la importancia de un liderazgo político firme y de un compromiso a los niveles más altos para poner fin a la pobreza rural extrema", dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.
El jefe de la ONU hizo las declaraciones mientras un informe titulado "Estudios sobre el alivio de la pobreza de China: Una perspectiva político-económica" fue publicado recientemente por New China Research, un grupo de expertos de la Agencia de Noticias Xinhua.
Guterres dijo que China ha seguido "una serie de políticas" que han impulsado las inversiones en las capacidades productivas nacionales, la agricultura y el desarrollo rural, en particular las infraestructuras, la protección social y los servicios de salud y educativos.
"Este enfoque contribuyó a incrementar la productividad, creó empleos y sacó a millones de personas de la pobreza extrema de acuerdo con el objetivo de 2020 del Gobierno", dijo.
Guterres instó a la comunidad internacional a trabajar junta de forma más cooperativa para erradicar la pobreza en todas sus formas y no dejar a nadie atrás.

"El éxito de China en el alivio de la pobreza demuestra la importancia de un liderazgo político firme y de un compromiso a los niveles más altos para poner fin a la pobreza rural extrema", dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.
Jefe del PNUD: Alivio de pobreza de China merece reconocimiento

El método de China de alivio de la pobreza es valioso y merece reconocimiento, opinó un alto funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
"Creo que el camino y las opciones que ha tomado China son muy valiosos tanto en términos cuantitativos como en las lecciones políticas aprendidas, y también merecen un reconocimiento por la forma en que ha hecho de la erradicación de la pobreza una prioridad nacional", dijo el administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner.
Steiner hizo las declaraciones con motivo de la publicación de "Estudios sobre el alivio de la pobreza de China: Una perspectiva político-económica" publicado recientemente por New China Research, un grupo de expertos de la Agencia de Noticias Xinhua.
"Hemos observado a un número de países que han hecho de la erradicación de la pobreza una prioridad, y China es uno de ellos", dijo Steiner, quien añadió que éstos son ejemplos que nos dan esperanza y valor, ya que el liderazgo y los diseños de políticas centradas en la pobreza en la política de desarrollo nacional no sólo importan, sino que también dan resultados.
El jefe del PNUD también elogió el enfoque de China de desplegar tecnologías digitales para permitir que los pobres encuentren una forma más rápida de salir de la pobreza, y dijo que "seguimos interesados en estudiar esas lecciones".
"Necesitamos garantizar que la digitalización esté al servicio de los objetivos de desarrollo de un país y no sólo de los actores dentro del mundo de la tecnología digital y del software que de hecho aportan su ingenio al mercado", dijo Steiner, quien enfatizó que el futuro digital podría hacer a las sociedades más resilientes, menos desiguales, más sostenibles o todo lo contrario.
El PNUD seguirá ayudando a los países a abordar la cuestión de la pobreza extrema, afirmó.

El jefe del PNUD también elogió el enfoque de China de desplegar tecnologías digitales para permitir que los pobres encuentren una forma más rápida de salir de la pobreza.