Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Defendiendo la libertad de expresión: periodistas y cineastas internacionales se oponen a la prohibición de Ofcom sobre CGTN
Actualizado 2021-03-09 23:58 GMT
CRI

El 9 de marzo, varios periodistas y cineastas internacionales publicaron una carta abierta en los sitios web oficiales de Morning Star y No New Cold War, en la que se oponen a la prohibición de Ofcom sobre la Cadena Global de Televisión de China (CGTN). La carta es firmada por John Pilger, famoso corresponsal de guerra y director de cine australiano, Oliver Stone, director, productor y guionista, tres veces ganador del Oscar, y Ken Loach, ganador del premio BAFTA Lifetime Achievement Award, entre otras figuras destacadas, como escritores, periodistas, editores, cineastas y músicos que gozan de cierta reputación en el Reino Unido.

En la carta abierta, titulada "Defiende la libertad de expresión oponiéndote a la prohibición a CGTN por parte de Ofcom", las celebridades se unen para pedir a las autoridades británicas que levanten la sanción y restablezcan la licencia de emisión de CGTN, afirmando que el hecho "es un acto de censura que va en contra de los intereses del Reino Unido y de su pueblo".

El 9 de marzo, varios periodistas y cineastas internacionales publicaron una carta abierta en los sitios web oficiales de Morning Star y No New Cold War, en la que se oponen a la prohibición de Ofcom sobre la Cadena Global de Televisión de China (CGTN). 

La carta dice: "Como todos sabemos, CGTN es una emisora nacional reconocida públicamente en China. Los espectadores pueden juzgar la calidad de sus servicios y programas de radio y televisión sobre esta base. Como medio de comunicación estatal de radio y televisión, la CGTN está a la altura de medios como la BBC, France Télévisions, NHK (Japón), entre otros". La carta sugería que, mientras Ofcom afirmaba que no se permitía a CGTN seguir emitiendo en el Reino Unido porque "ningún titular de una licencia de emisión británica debería estar sujeto al control de un organismo político", "todo el personal de la BBC está sujeto al escrutinio del MI5, pero su licencia de emisión nunca ha sido revocada". "Este ataque a la libertad de expresión se produce en el contexto de la amenaza de Occidente de lanzar una nueva Guerra Fría contra China. En momentos como éste, es crucial crear confianza mutua entre los pueblos de todas las naciones y comprender con precisión las posiciones de los principales actores en los asuntos internacionales. Negar a CGTN el derecho a expresarse sería un obstáculo para ello".

En una entrevista con el Morning Star, Fiona Edwards, miembro de No New Cold War, señaló que la prohibición se produce en un momento de "creciente hostilidad hacia China por parte de Estados Unidos". Esta nueva mentalidad de Guerra Fría ha conducido a actos de provocación contra el país asiático. "Restablecer la licencia de emisión de CGTN es importante porque da al público británico la oportunidad de escuchar la perspectiva de China".