Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Más de 900.000 vacunas de CanSino forman parte del primer lote de dosis envasadas en México
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

02:30

Este lunes día 22 fue puesto en circulación el primer lote de vacunas envasadas en México con la sustancia activa del laboratorio chino CanSino Bio contra el coronavirus. Esta es la única dosis china, en el mundo, que es enfrascada fuera de la parte continental de China.

Novecientas cuarenta mil vacunas desarrolladas por CanSino fueron liberadas este lunes de las instalaciones de los laboratorios Drugmex. Las dosis forman parte de los 35 millones de antivirales comprados por el gobierno federal a la firma chino-canadiense y cuyo envasado se hace en territorio mexicano.

"La línea de envasado que hemos diseñado, también es la primera línea de vacuna de Cansino que se ubica en el extranjero. Esta vacuna solo requiere de una inyección y se puede almacenar durante largo plazo en condición de dos a ocho grados centígrados sin problema", afirmó Zhu Qingqiao, embajador de China en México.

"Al ser unidosis pues vamos a poder ir más rápido porque, evidentemente, si ustedes tienen que poner una sola dosis y no dos, pues les va a tomar la mitad del tiempo y también para las personas será mucho más práctico poner una sola vez una vacuna que dos veces", dijo Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México.

La sustancia de CanSino fue probada, en fase III, por casi 15.000 mexicanos ubicados en todo el territorio nacional.

México se convierte, ahora, en un país exportador de vacunas y es que estas dosis no solo serán distribuidas dentro del país, sino también hacia toda América Latina. Responsabilidad que los ha llevado a avaluar la misma vacuna en cada proceso antes de inocularla en seres humanos.

Al final del acto se dieron a conocer dos importantes anuncios. El primero de ellos es que se está organizando, también con el laboratorio chino CanSino, el inicio de pruebas en fase III sobre niños. La segunda noticia: se espera que a finales del mes de abril ya se hayan envasado, al menos, cuatro millones de vacunas con la firma CanSino Bio.

México se convierte, ahora, en un país exportador de vacunas y es que estas dosis no solo serán distribuidas dentro del país, sino también hacia toda América Latina.