La nueva presidenta del comité organizador de los Juegos de la XXXII Olimpiada Tokio 2020, Seiko Hashimoto, reiteró el lunes día 22 que todas las posibles medidas para controlar la pandemia de COVID-19 se pondrán en vigor para asegurar un relevo de la antorcha olímpica seguro. La directiva al frente de los promotores de la cita estival tokiota añadió que el ente que preside seguirá trabajando para cambiar la opinión del amplio sector de población nipona que se opone a efectuar el certamen multideportivo en medio de la actual crisis sanitaria mundial.
El relevo de la antorcha olímpica de Tokio 2020 comenzará este jueves 25 de marzo en la prefectura nororiental de Japón, Fukushima. Es una enorme prueba cuatro meses antes de la ceremonia de apertura, con el relevo de la antorcha programado para durar 121 días y con la participación de 10.000 corredores que recorrerán varias regiones de Japón. El COI y organizadores locales deben cambiar la opinión del público sobre los Olímpicos, con varias encuestas mostrando que 80 por ciento de la gente en Japón quiere que los olímpicos se cancelen o que sean aplazados nuevamente. Dos escándalos la semana pasada no ayudaron a la causa. Yoshiro Mori, el presidente del comité organizador, fue obligado a renunciar tras hacer comentarios denigrantes sobre las mujeres. Y también la semana pasada, el director creativo, Hiroshi Sasaki, renunció a su cargo tras decir que una conocida celebridad de "talla grande" debería aparecer en la ceremonia de apertura vestida como una cerda, "la olimpicerda".

La directiva añadió que el ente que preside seguirá trabajando para cambiar la opinión del amplio sector de población nipona que se opone a efectuar el certamen multideportivo.