Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
The New York Times: Las acciones de países occidentales conducen a una "marcada desigualdad" en la distribución mundial de las vacunas contra la COVID-19
CRI

Un artículo publicado el lunes 22 de marzo por el periódico estadounidense The New York Times advierte sobre el problema del acceso a las vacunas contra la COVID-19 a nivel mundial.

El artículo sostiene que, si bien el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19 en Estados Unidos, Gran Bretaña y la UE se ha logrado a una velocidad récord, los residentes de países ricos y de ingresos medios han recibido la mayor parte hasta ahora, con el 90 por ciento de los 400 millones de vacunas. Esta situación, señala, contrasta marcadamente con la de los países pobres, los cuales quizá deban esperar años para acceder a más vacunas.

El texto afirma también que diferentes gobiernos de países occidentales han mantenido una posición renuente a la distribución mundial de vacunas. Empleando diversos recursos y mediante la colaboración con empresas farmacéuticas, dichos países habrían, en cambio, aprovechado la crisis sanitaria a fin de crear una situación política favorable para ellos.

Según el artículo, las autoridades sanitarias de países occidentales opinan, por lo general, que mientras la pandemia no pueda ser efectivamente controlada en sus propios países, las necesidades de otros Estados no deben ser priorizadas y las patentes no deben ser compartidas.

El artículo sostiene que, si bien el desarrollo de las vacunas contra la COVID-19 en Estados Unidos, Gran Bretaña y la UE se ha logrado a una velocidad récord, los residentes de países ricos y de ingresos medios han recibido la mayor parte hasta ahora, con el 90 por ciento de los 400 millones de vacunas.