Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Brasil supera los 300.000 fallecidos por COVID-19
XINHUA

Brasil superó el miércoles, 24 de marzo los 300.000 muertos por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), tras registrar 2.009 fallecidos en las últimas 24 horas y elevar el total a 300.685, informó el Ministerio de Salud.

La trágica cifra convierte a Brasil en el segundo país del mundo con más víctimas mortales por la COVID-19, sólo superado por Estados Unidos, y se produce un día después de que el país sudamericano batió su récord de decesos diarios, con 3.251 fallecidos.

Las 2.009 muertes registradas en las últimas 24 horas podrían ser más, debido a que el gobierno modificó el martes, sin previo aviso, las plantillas para registrar los decesos, al exigir más informaciones, lo cual provocó que varios estados tuvieran problemas para inscribir a los fallecidos en el registro oficial.

En la actualidad, Brasil tiene una tasa de mortalidad por el virus de 143 muertos por cada 100.000 personas y de 5.815 casos por cada 100.000 habitantes.

Tras las quejas de varias secretarías de salud regionales, el gobierno decidió dar marcha atrás, por lo que se espera que el jueves la cifra de fallecidos vuelva a subir, en consonancia con las estadísticas de las últimas semanas.

Según el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se registraron 89.992 nuevos casos positivos, la tercera peor estadística desde el inicio de la pandemia, y elevó el total de contagios registrados a 12.220.011.

El estado de Sao Paulo, el más poblado de Brasil, es también el más afectado por la COVID-19, con 2.352.438 casos y 68.904 fallecidos, seguido de Río de Janeiro, con 629.553 positivos y 35.373 decesos.

Brasil vive una segunda ola de la COVID-19 desde enero, que se ha plasmado en un aumento de casos y muertes por el virus en todo el país, al provocar en las últimas semanas un colapso sanitario en la mayoría de los 27 estados del país.

En la actualidad, Brasil tiene una tasa de mortalidad por el virus de 143 muertos por cada 100.000 personas y de 5.815 casos por cada 100.000 habitantes.

Por su parte, la media móvil de muertes durante los últimos 7 días hasta hoy es de 2.271 por día, mientras que la de contagios es de 75.085, según el Consejo Nacional de Secretarías de Salud.

Hasta el martes, Brasil vacunó a 17,1 millones de personas contra la COVID-19: 12,7 millones (el 6,04 por ciento de la población) recibieron la primera dosis y 4,3 millones (el 2,05 por ciento) recibieron las dos dosis, según la prensa local.

Brasil superó el miércoles, 24 de marzo los 300.000 muertos por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19)。

Presidente de Brasil anuncia comité de coordinación nacional para enfrentar COVID-19

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció una alianza entre el gobierno federal, el Congreso y los gobernadores para coordinar medidas de combate a la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), mediante la creación de un comité que se reunirá todas las semanas.

Bolsonaro se reunió este miércoles en Palacio de Alvorada (residencia oficial) en Brasilia con los representantes de los demás poderes públicos, además de gobernadores y ministros.

En el encuentro participaron, entre otras autoridades, los presidentes del Senado, Rodrigo Pacheco; de la Cámara de Diputados, Arthur Lira; y del Supremo Tribunal Federal (STF), Luiz Fux.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, habla al término de una reunión para la creación de un comité de coordinación nacional para enfrentar la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en el Palacio de Alvorada, en Brasilia, Brasil, el 24 de marzo de 2021. Bolsonaro anunció el miércoles una alianza entre el gobierno federal, el Congreso y los gobernadores para coordinar medidas de combate a la pandemia de la COVID-19, mediante la creación de un comité que se reunirá todas las semanas. (Xinhua/Lucio Tavora)

"Hemos resuelto, entre otras cosas, que se creará una coordinación con los gobernadores, con usted presidente del Senado federal. Por nuestra parte, un comité que se reunirá cada semana con las autoridades para decidir o reorientar el rumbo de la lucha contra el coronavirus", indicó Bolsonaro.

El mandatario brasileño señaló que la reunión estuvo marcada por la unidad y la intención de dedicarse cada vez más a la vacunación masiva en Brasil.

"También abordamos la posibilidad de un tratamiento temprano. Esto depende del Ministro de Salud, que respeta el derecho y el deber del médico para tratar a los infectados", señaló el presidente de Brasil, cuya nación vive una difícil situación por la pandemia, con récord cada día de contagios y muertes.

Los sistemas sanitarios de los estados están saturados en el país, con largas filas de pacientes en espera de unidades de terapia intensiva, además del riesgo de escasez en el suministro de oxígeno.

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó el martes 3.251 muertes más por las COVID-19 en 24 horas, el mayor número diario desde el inicio de la pandemia, con lo que el país sudamericano acumuló 298.676 decesos, además de superar los 12,13 millones de casos confirmados.