Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Chile y Bolivia cierran sus fronteras por avance de coronavirus
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

01:34

(Fuente: AFP)

Sudamérica combate un nuevo avance de la pandemia de COVID-19.

Chile anunció un cierre de fronteras el jueves 1 de abril, en medio de un récord de nuevos contagios pese al exitoso avance en la campaña de vacunación del país.

La medida comenzará a regir desde el lunes 5 de abril y coincide con la mayor cifra de contagios desde el inicio de pandemia, 7.830 casos y 193 fallecimientos. Además, los niveles de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos rondan el 95 por ciento. Siete de los 19 millones de habitantes ya han recibido al menos la primera dosis de la vacuna en Chile y 24 por ciento de la población ya cuenta con ambas inyecciones. 

Chile anunció un cierre de fronteras el jueves 1 de abril, en medio de un récord de nuevos contagios pese al exitoso avance en la campaña de vacunación del país.

Por su parte, el Gobierno boliviano anunció también un cierre preventivo de sus 3.400 km de frontera con Brasil que entrará en vigor el viernes 2 de abril.

"A partir de las 00 horas del viernes, por un plazo de siete días, en los puntos fronterizos con la República Federativa del Brasil, se dispone este cierre de fronteras", dijo Jeyson Auza, ministro de Salud de Bolivia. El ministro no descartó cierres temporales en otros lugares del país, de acuerdo con la evolución epidemiológica.

El Gobierno no ha comunicado aún qué medidas específicas se aplicarán en el caso de los viajes aéreos. Hasta ahora toda persona que ingresa al país debe portar un resultado negativo.