(Fuente: AFP)
La Universidad de Oxford anunció el martes día 6 que pondría en pausa las pruebas pediátricas del inmunizante, a la espera de una decisión de la agencia de medicamentos británica, que investiga los casos de trombos sanguíneos registrados en pacientes que recibieron la vacuna AstraZeneca.
Hasta el momento se ha informado de siete casos mortales, de un total de 30 casos identificados. En el Reino Unido se han inoculado más de 18 millones de dosis de AstraZeneca. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) salió nuevamente en defensa del fármaco.
La vacuna de AstraZeneca se ha visto envuelta en la polémica tanto por problemas en su distribución como por su posible relación con coágulos sanguíneos graves.
Un responsable de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmó el martes en una entrevista con un diario italiano "un vínculo" entre las trombosis sufridas por personas inyectadas con ese inmunizante.
Poco después, la EMA puntualizó que seguía evaluando si la vacuna tiene relación con la formación de coágulos.
Países como Francia, Alemania y Canadá decidieron dejar de administrar esta vacuna en algunas franjas de edad.

En el Reino Unido se han inoculado más de 18 millones de dosis de AstraZeneca.