Un alto funcionario de la Agencia Europea de Medicamentos ha confirmado la existencia de un vínculo entre la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 e inusuales coágulos de sangre en el cerebro. Así lo declaró la presidencia de la agencia para la evaluación de la vacuna en una entrevista emitida este martes 6 de abril.
Marco Cavaleri, jefe de estrategia de vacunas de la Agencia Europea de Medicamentos, señaló que las causas aún se desconocen. Más tarde la agencia señaló que todavía está revisando la vacuna y que podría publicar sus hallazgos a lo largo de esta semana.
La Universidad de Oxford, la que desarrolló la vacuna con AstraZeneca, asegura que los ensayos con niños se han detenido y que están pendientes de más información relativa a los coágulos sanguíneos.

A pesar de todo, el primer ministro británico, Boris Johnson, sigue defendiendo la vacuna de AstraZeneca.
A pesar de todo, el primer ministro británico, Boris Johnson, sigue defendiendo esta vacuna.
"Creo que lo mejor que podría hacer la gente es echar un vistazo a lo que indica la Agencia Regulatoria de Medicamentos y Productos de Salud, nuestro regulador independiente. Es por eso que contamos con ellos, es por ello que son independientes y su consejo para las personas es que se sigan vacunando, que se pongan la primera y la segunda inyección", afirmó Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido.