Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Ecuador recibe primer lote de vacunas chinas de Sinovac contra COVID-19
XINHUA

Ecuador recibió el miércoles 7 de abril el primer lote de vacunas de la farmacéutica china Sinovac contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). Las dosis llegaron en un vuelo comercial de la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, la capital del país, donde la aeronave fue recibida con un arco de agua.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dio la bienvenida a la llegada de las vacunas CoronaVac en el aeropuerto, junto con el canciller Manuel Mejía, y el embajador chino en Ecuador, Chen Guoyou.

Es el más grande cargamento de dosis de vacunas que recibe hasta el momento el país sudamericano para acelerar su plan nacional de inmunización entre la población.

Moreno expresó su alegría por la llegada de las vacunas chinas a Ecuador, uno de los países más golpeados por la pandemia del coronavirus en América Latina, que hasta este miércoles alcanzó 339.604 contagios y 12.158 muertes.

"Esto nos llena de ilusión y nos llena de esperanza", dijo el mandatario, al tiempo que agradeció al presidente chino, Xi Jinping, por su empeño para que las vacunas lleguen a Ecuador.

"Yo quiero agradecer al presidente Xi Jinping, por la generosidad de esta entrega cuando pudo haber enviado a otro país prefirió enviar al Ecuador, muchas gracias por ello", señaló Moreno.

Ecuador es uno de los países más golpeados por la pandemia del coronavirus en América Latina, que hasta el miércoles 7 de abril alcanzó 339.604 contagios y 12.158 muertes.

Por su parte, el canciller ecuatoriano, Manuel Mejía, afirmó que este "es un día histórico" para Ecuador, ya que empezó a recibir cantidades voluminosas de vacunas que permitirán avanzar en el plan nacional de vacunación. 

"Estamos muy contentos porque es el inicio de la recuperación, de manera que es un día realmente importante", apuntó al resaltar que los lazos de amistad y cooperación entre ambos países ha hecho posible la llegada de las vacunas.

El embajador de China en Ecuador, Chen Guoyou, dijo que este es un día muy especial e importante en las relaciones entre ambos países, así como para la cooperación antiepidémica y el plan nacional de vacunación en la nación andina. 

"Desde el brote de la pandemia, el presidente Xi Jinping y el presidente Lenín Moreno, se han enviado mutuamente cartas y mensajes y mantuvieron una conversación telefónica para mostrar el apoyo mutuo entre los dos países para hacer la lucha antiepidémica conjuntamente", dijo Chen.

Añadió que la cooperación bilateral "ha recibido nuevos avances y frutos" en el marco de la pandemia, en la que China ha apoyado a Ecuador con insumos sanitarios como ambulancia de presión negativa, respiradores y mascarillas.