Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Las instituciones culturales chinas buscan expandirse al mundo digital
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

01:56

El XIV Plan Quinquenal de China destaca la importancia de la industria cultural. Es por ello que museos, bibliotecas y galerías, entre otras instituciones del país, buscan maneras de mejorar sus servicios a través de la tecnología y brindarle nuevas experiencias al público.

En la provincia de Sichuan, en el suroeste del país, el Museo de Sanxingdui ha estado captando no poca atención últimamente, debido a la reciente excavación de otras seis fosas en el sitio arqueológico cercano que se remonta a 3.000 años atrás. Para satisfacer la curiosidad del público, la institución ha abierto un nuevo taller que muestra cómo es que los objetos desenterrados están siendo restaurados.

Por otro lado, en la ciudad de Dunhuang, en el noroeste de China, el instituto de investigación abocado al sitio budista de las Grutas de Mogao ha estado utilizando tecnología de punta para llegar a un público mayor. Su aplicación móvil ha sido visitada más de 37 millones de veces, y a través de ella las personas pueden contemplar una vívida reproducción virtual del interior de las cavernas con todos sus murales y esculturas.

Las Grutas de Mogao en la ciudad de Dunhuang, en el noroeste de China.

Otras instituciones culturales de financiamiento estatal también serán parte del esfuerzo para que sus exposiciones y servicios sean más accesibles al público. Entre ellas se cuentan museos provinciales y sitios conmemorativos en las provincias de Henan y Jiangxi, los cuales han estado colaborando con empresas tecnológicas a fin de explorar nuevos caminos para informar y educar al público, especialmente a las generaciones más jóvenes.